Ir al contenido principal

Denuncian impunidad y corrupción en Dirección municipal de Desarrollo Urbano

Comerciantes de la zona centro de Tulum han expresado su malestar por considerar que en la Dirección municipal de Desarrollo Urbano no se mide con la misma vara TULUM, Quintana Roo.- Comerciantes de la zona centro de Tulum han expresado su malestar por considerar que en la Dirección municipal de Desarrollo Urbano no se mide con la misma vara, pues mientras a los contribuyentes de la zona urbana se les hostiga, a los empresarios hoteleros y restauranteros de la zona costera se les dan facilidades para construir, incluso en zonas donde no se debería hacerlo.

Así lo denunció el ciudadano Gabriel Sifri Jiménez, quien señaló al director de esta dependencia, el Ing. Víctor Alejandro Cauich Chacón, de favorecer a inversores que construyen en zonas donde hay especies en peligro de extinción, como es el caso de los manglares, propiciando la pérdida de dunas costeras e, incluso, acabando con los nidos de tortugas marinas.

“El ing. Víctor Alejandro Cauich Chacón nos trae a sol y a sombra con nuestras licencias de construcción, los usos de suelo, y en la zona costera, ¡¿qué?! Allí están quitando manglar, están quitando dunas, están quitando lo de la anidación de las tortugas, están construyendo con material pétreo, no de la región, están llevando tráilers con cemento y siguen construyendo a pesar de las clausuras de Semarnat. ¿Quién permite que se siga construyendo? Aquí hay una Dirección de Desarrollo Urbano que es municipal, que no debería permitir ni siquiera el paso de vehículos con material de construcción”, exclamó.

Recordó que en diversas ocasiones los medios de comunicación locales han dejado en evidencia casos de construcción ilegales en la zona de playas, sin que las autoridades locales o federales hagan algo al respecto. Señaló que en algunos casos es responsabilidad de la Dirección de Desarrollo Urbano coadyuvar, en coordinación con la Semarnat, para evitar este tipo de situaciones.

“Hay mochadas para el director de Tránsito, hay mochadas para el director de Desarrollo Urbano, para que sigan edificando y que siga habiendo licencias de uso de suelo y de funcionamiento para que operen en la impunidad, aunque estén destruyendo el Parque Nacional y la zona costera de Punta Piedra. Todos esos dueños de hoteles y restaurantes están devastando a Tulum con el beneplácito de la Dirección de Desarrollo Urbano”, lamentó.

“Si hubiera vigilancia, no seguirían construyendo. No pueden construir. Tienen que tener primero sus planos y sus permisos para construir, pero aquí es al revés: primero construye y después tráeme los planos. No se vale. Si a los ciudadanos nos traen cortitos, por qué a los empresarios no”, cuestionó. “Si la cuestión es que Semarnat está poniendo sellos y estos (los empresarios) los quitan, por qué las autoridades locales no la apoyan (a Semarnat) cuando se violan los sellos”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”