
“¡Aviso importante! Se le informa a toda la ciudadanía que empezará la limpia Uber, así como también a toda la gente cooperando con este servicio. Vamos tras todos los perros conductores. No se hagan matar. Rodarán cabezas. Primer y último aviso. CJNG”, rezaba el texto escrito sin tantas faltas de ortografía, como usualmente suele ocurrir con las narcomantas que los delincuentes suelen colocar para amenazar a sus adversarios.
En los últimos meses, a través de las redes sociales, han circulado videos de hostigamientos y agresiones de taxistas contra conductores de Uber, incluso se han reportado afectaciones a vehículos particulares que no tienen relación alguna con esta empresa de origen estadounidense. Taxistas de los once municipios, en reiteradas ocasiones, han convocado a protestas contra este servicio, que es considerado irregular por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra). No obstante, la aceptación de Uber ha sido significativa, dado el servicio deficiente que suele ofrecer el gremio taxista, al que los usuarios reclaman constantemente el mal estado de las unidades y la prepotencia de los conductores.