Ir al contenido principal

Acciones de la población, determinantes en la prevención del dengue

Sonia Vargas, directora de Salud en Tulum, el trabajo de nebulización corresponde tan solo a un 30 por ciento, por lo que las acciones de la propia población son determinantes, pues representan un 70 por ciento del trabajo de prevención TULUM, Quintana Roo.- La directora de Salud en Tulum, la doctora Sonia Vargas Torres, recalcó la importancia de que la población esté informada en torno a la prevención del dengue, una enfermedad que aqueja a las regiones tropicales y que es transmitida principalmente por el mosquito Aedes aegypti.

Indicó que, en términos porcentuales, el trabajo de nebulización corresponde tan solo a un 30 por ciento, por lo que las acciones de la propia población son determinantes, pues representan un 70 por ciento del trabajo de prevención. Es por eso que la dirección a su cargo ha estado realizando pláticas en diferentes colonias como el Ejido, Villas Tulum y también en el centro de la ciudad, para que los habitantes eliminen los criaderos de mosquitos, que generalmente se encuentran en recipientes con agua donde se crea la larva del mosco transmisor.

Pese a todo, la directora confirmó que de momento no existen casos reportados de dengue, recordando que a principios de año hubo una campaña de descacharrización, considerándose iniciar una más el próximo mes de octubre.

Finalmente, la funcionaria reconoció el respaldo que le ha brindado la presidencia municipal, pues recientemente fueron contratados tres médicos que fueron asignados a las poblaciones de Francisco Uh May, San Juan de Dios y uno más que se encuentra laborando en el juzgado cívico. Además, dijo, se ha apoyado a la dirección con material para rehabilitar las unidades y se ha dotado de medicamento a las mismas.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre