El aspirante explicó que sus propuestas están estructuradas de tal manera que garanticen un beneficio al usuario, a la iniciativa privada y al taxista, sea operador o sea concesionario. Su plan de trabajo, dijo, está basado en cinco ejes rectores que a su vez conllevan acciones secundarias para fortalecer al gremio.
Detalló que el primer eje se basa en la capacitación a los taxistas operadores, con el propósito de concienciar la importancia de ofrecer un mejor servicio y mejor atención.
El segundo eje, señaló, trata sobre impulsar acciones que garanticen la seguridad financiera personal y laboral, lo que se traduce en seguir creciendo el patrimonio de los socios, ya sea a través de la inversión o a través del costo de la concesión, del costo de la renta, “de manera gradual para que sea con responsabilidad”, indicó.
Precisó que el tercer compromiso trata sobre el impulso que se le debe seguir dando a las actividades deportivas, sociales y culturales dentro de nuestra organización, con el propósito de que los agremiados tengan actividades de recreación y tengan un mejor acceso al deporte y esto sea una manera de evitar enfermedades.
Indicó que el cuarto eje, en caso de ganar el próximo 3 de diciembre, se basa en establecer programas sociales como son becas deportivas, becas escolares, fortalecer un programa de prodefunción para apoyar a las familias cuando fallece quien es el pilar económico, aumentando la ayuda económica de 20 mil a 40 mil pesos, y finalmente impulsar el tema de vivienda en un futuro para los taxistas.
Finalmente, estableció que el quinto y último compromiso es implementar acciones que garanticen la seguridad financiera a través de proyectos que ya se están desarrollando como es el predio que fue adquirido y que consta de una dimensión de 16 hectáreas. “Vamos a desarrollar allí las oficinas administrativas, una unidad deportiva y una parte de vivienda para algunos taxistas del sindicato ‘Tiburones del Caribe’”, expresó.
“Esto viene a ser un proyecto de trabajo integral que va a beneficiar a todos los concesionarios de nuestro sindicato y todos los operadores, y va enfocado a generar un servicio de calidad para los tulumnenses y los visitantes. Son cinco propuestas principales, sin embargo, cada una conlleva acciones secundarias que finalmente crean un plan integral”, sostuvo.