
Indicó que, según análisis de datos que se han obtenido, un 62 % de turistas repitieron su visita a Tulum, pues quedaron maravillados con las diferentes opciones que el destino ofrece. Cuestionado sobre la derrama económica que esto genera, Cortés Méndez indicó que esta ha sido sobresaliente en el último año.
“Por lo general, un turista promedio viene a gastar entre mil 500 a 2 mil pesos. Si habláramos del total de cuartos que tiene Tulum más los visitantes que llegan de paso, en promedio en número de turistas estaríamos hablando de 2 millones a 2 millones 200 mil turistas al año. Si se pone un monto de mil 500 a 2 mil pesos por cada turista, estamos hablando de un monto considerable que es la derrama que ingresa al municipio en los diferentes sectores como el hotelero, restaurantero y en cuanto a prestación de servicios turísticos”, estimó.
“Tulum tiene tres conceptos diferentes de turismo: en la Riviera Maya se encuentran los hoteles “Todo Incluido”; la parte de la costa que tiene hoteles ecológicos, donde el 100 % de ellos no tienen luz eléctrica, todo es luz eólica y solar; y la parte del centro, que es donde están los hoteles boutique, algunos de los cuales tienen de 10, 15 hasta 30 cuartos”, dijo.
“Los hoteles boutique que se encuentran ubicados en la cabecera municipal han tenido éxito y se siguen construyendo más. En este año deberían abrir sus puertas de tres a cuatro hoteles boutique más, para recibir al turista que viene al municipio”, afirmó.
El también comisionado sindical de la CROC en Tulum dijo que en esta organización continúa creciendo el número de agremiados, lo cual se debe en gran parte a los diferentes proyectos hoteleros que se han ido abriendo en los últimos meses. “Esperemos que en este año se concrete un proyecto grande de Grupo Posadas. Está en puerta. Ojalá que en esta ocasión se concrete la edificación de este centro de hospedaje, el cual trae entre 500 o 600 ofertas de empleo en cuanto a mano de obra”, sostuvo.