Ir al contenido principal

Aumento de violencia en Tulum, ocurre también a nivel nacional, justifica director policiaco

Cuestionado por el aumento de los hechos de violencia en Tulum, el jefe de la Policía en Tulum, Gabriel González Ornelas, justificó que es un problema que ocurre a nivel nacional y también en otras partes del estado TULUM, Quintana Roo.- Cuestionado por el aumento de los hechos de violencia en Tulum, que incluso supera en número de ejecuciones al vecino municipio de Solidaridad, el director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos en Tulum, Gabriel González Ornelas, justificó que es un problema que ocurre a nivel nacional y también en otras partes del estado.

“Es a nivel nacional. Tanto en el país, como en Cancún y Playa del Carmen. Nosotros estamos reforzando la operatividad, nuestros filtros, estamos revisando, teniendo puestos de control”, justificó, añadiendo que en los puestos de control se ha logrado incluso detener a personas con vehículos robados y sujetos con órdenes de aprehensión. “Hemos tenido coordinación con otros estados para poder llevar esas actividades, pero también se ha detectado droga y armas”, sostuvo.

Precisó que, durante la celebración de la Tradicional Fiesta Maya, del 7 al 17 de marzo, se detuvo por faltas administrativas a 52 personas, una cifra que se redujo a comparación del año anterior en el que se registró un total de 70 detenciones.

Abierta, convocatoria para aspirantes a policías municipales

Por otra parte, dio a conocer que la convocatoria para aspirantes a policías municipales aún continúa abierta, tras quedar vacantes cerca de 50 espacios con la baja de igual número de agentes a finales de año pasado, quienes reclamaban prestaciones al gobierno municipal.

“Al día de hoy la convocatoria sigue abierta. Tenemos un total de 35 aspirantes que están en capacitación y falta su acreditación en el C3, en base a las pruebas de control de confianza. Es un trabajo paulatino, no se puede enviar a todos, se manda por semana a algunos elementos y luego el C3 nos manda los resultados. Estamos evaluando al personal, tanto al permanente, como a los nuevos aspirantes”, dijo.

“El requisito más importante para ingresar es la vocación de servicio y tener las ganas de salvaguardar la integridad de la sociedad. En cuanto a nivel de estudios, se requiere presentar certificado de preparatoria como escolaridad mínima. Es importante la capacitación y sobre todo la profesionalización. Las corporaciones al día de hoy estamos aceptando incluso elementos con licenciatura”, apuntó.

OTRAS PUBLICACIONES

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

#México inaugura Centros de Excelencia de Tiro con Arco CONADE y WORLD ARCHERY MÉXICO anuncian la apertura de dos Centros de Excelencia en Mérida y Tijuana

Abril Alatorre Gutiérrez brilla en el semillero de tiro con arco de la Inalámbrica Oro, Plata y Bronce a nivel nacional

Edgar Aguilar Rico asume como nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum