Ir al contenido principal

Renuncia Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia de Perú

El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski renunció hoy a su cargo tras la denuncia realizada por la fujimorista Fuerza Popular respecto a una supuesta compra de votos por parte del oficialismo para evitar la vacancia del mandatario LIMA, Perú (Notimex).- El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski renunció hoy a su cargo tras la denuncia realizada por la fujimorista Fuerza Popular respecto a una supuesta compra de votos por parte del oficialismo para evitar la vacancia del mandatario.

Esta víspera, Fuerza Popular divulgó vídeos que comprobarían el ofrecimiento de obras y puestos de trabajo que habría realizado el oficialismo a legisladores a cambio de evitar la vacancia del presidente peruano este jueves en el Congreso.

El Poder Legislativo tenía en tabla para este jueves debatir un segundo pedido de vacancia del gobernante, el cual era impulsado por la oposición tras el fracaso de la primera solicitud para sacar a Kuczynski del poder, en diciembre pasado.

El pasado lunes, la congresista de Fuerza Popular Milagros Salazar denunció que el gobierno estaba tratando de comprar el voto de congresistas para evitar una eventual vacancia este jueves, en el pleno del Legislativo.

El congresista Héctor Becerril, de Fuerza Popular, señaló que el precio para votar la “no vacancia” era de 200 mil dólares, mientras que el legislador Moisés Mamani denunció que le ofrecieron obras para votar contra la vacancia presidencial.

En los videos divulgados por la fujimorista Fuerza Popular aparecen los congresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, quienes presumirían ante el legislador Moisés Mamani la cercanía que tienen con el gobierno para conseguir obras.

En las imágenes son nombrados la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y varios ministros de Estado, quienes negaron que el gobierno haya ofrecido obras para evitar la vacancia del gobernante.

Kenji Fujimori negó la existencia de irregularidades y denunció una emboscada de Fuerza Popular, el partido de su hermana Keiko Fujimori que abandonó hace algunos días para formar un nuevo partido político junto a otros ex miembros de la colectividad fujimorista.

NTX/I/JWN/FJ/

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo