Ir al contenido principal

Más de 100 encuentros, con socios comerciales, atendió el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

Se afinaron los detalles de las nuevas campañas con medios de comunicación, cooperativos, socios comerciales y touroperadores de Estados Unidos, Canadá, España, Italia, entre otros, durante el Tianguis Turístico 2018 celebrado en Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN, México.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQROO), de reciente creación, sostuvo una centena de encuentros con socios comerciales para conocer  los resultados de las campañas 2017 y, acorde con la estrategia de 2018, se afinaron los detalles de las nuevas campañas con medios de comunicación, cooperativos, socios comerciales y touroperadores de Estados Unidos, Canadá, España, Italia, entre otros, durante el Tianguis Turístico 2018 celebrado en Mazatlán, Sinaloa.

En el marco del evento más importante del sector turístico de México -que reunió a empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, touroperadores, meetingplaneers y medios especializados de la industria turística de más de 80 países del mundo-, destacaron los proyectos de promoción para el sur de Quintana Roo.

El municipio de Felipe Carrillo Puerto suscitó interés (en los segmentos de ecoturismo, turismo rural y social) para los mercados canadiense, estadounidense y chino. A esto se suma el acercamiento del segmento de bodas para realizarse en el destino de Maya Ka’an y el interés de medios especializados como “New York Times” y “Telemundo” en conocer los atractivos de la zona.

Dadas las altas expectativas que despierta Isla Mujeres, la Dirección Municipal de Turismo, la asociación de hoteles de la isla y los pequeños hoteles fascinantes llevaron a cabo más de 100 citas con agentes de viajes mayoristas de Brasil, Corea y China.

El municipio de Solidaridad generó interés como destino para touroperadores de Brasil, Colombia y Brasil, así como propuestas para realizar intercambios culturales, caravanas artísticas y deportivas, entre otros proyectos.

Tulum atendió a mayoristas y minoristas de viajes cuyo objetivo fue establecer vínculos para incrementar la afluencia y la ocupación hotelera, Holbox recibió a touroperadores interesados en el mercado de bodas y lunas de miel, Cozumel sostuvo encuentros para el desarrollo del mercado argentino y brasileño en el destino.

En el marco del Tianguis Turístico México 2018, Puerto Morelos recibió el distintivo S de la SECTUR por sus prácticas de sustentabilidad al generar menos desechos sólidos, separar la basura y disminuir su consumo de energía eléctrica.

Con más de mil citas preestablecidas y el pabellón más grande del Tianguis Turístico México 2018, los destinos turísticos de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum, Riviera Maya, Grand Costa Maya, Holbox y Maya Ka’an reforzaron su presencia de marca, relaciones comerciales e institucionales con touroperadores y mayoristas para los segmentos de sol y playa, bodas, golf, circuitos, grupos de incentivos, naturaleza, entre otros.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo (SEDETUR), llevó a cabo con éxito el lanzamiento de la plataforma digital “Guest Assist”, que ofrece información y orientación a turistas sobre situaciones de emergencia.

La delegación del Caribe Mexicano, encabezada por el gobernador Carlos Joaquín, lideró en la entrega de premios y distintivos. Por su compromiso con la sustentabilidad, 18 empresas turísticas recibieron distintivos S y cuatro empresas obtuvieron el premio Innovación del Producto Turístico 2018 en los segmentos de lujo, deportivo, médico y salud. En la edición del Tianguis Turístico México 2018, Quintana Roo fue el estado más premiado.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo