TULUM, Quintana Roo.- Vendedores ambulantes que solían despachar sus productos en el parque “Dos Aguas”, mostraron su inconformidad al ser reubicados por elementos de la Dirección de Comercio en la Vía Pública, encabezados por el director Ángel Tapia Fiayo, esta tarde a una zona donde, aseguran, no existen buenas condiciones ni para ellos ni para sus clientes.
Wilfrido Hernández, representante de los trabajadores no asalariados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), explicó que la reubicación al cruce de las calles Osiris Sur y Venus Oriente, obedece al mejoramiento de la imagen del centro de la cabecera municipal en concordancia con el programa federal de Pueblos Mágicos, con lo cual varios de los agremiados de este sindicato resultarán afectados.
“Creo que es una decisión apresurada, pues a los compañeros les faltó tiempo para que se les explicara. Claro que en el sindicato se les ha informado que se deben acatar las disposiciones, siempre y cuando no se perjudique su espacio de trabajo y tengan dónde seguir laborando”, dijo.
“Hay gente que tiene más de 15 años trabajando. Yo tengo siete años trabajando en el parque y no entiendo por qué, por órdenes de la presidenta, no podemos estar. ¿Qué es un parque sin puestos ambulantes?, ¿a qué llega la gente a un parque? En este espacio, los carros pasan demasiado fuerte y hay peligro de que algún niño, algún menor, pueda ser atropellado”, lamentó Flor Maldonado, una de las vendedoras reubicadas.
“Somos de diferentes sindicatos, entre ellos la CROC, CTM, CTC. Estamos en la disposición de trabajar con la administración municipal, pero necesitamos que se nos informe con anticipación dónde se nos va a reubicar y ver los servicios, pues aquí no hay corriente eléctrica. Las familias que vienen a comprar, están expuestas; debemos ser conscientes sobre la forma en que se va a llevar a cabo una reubicación”, expresó Manuel Lara, otro vendedor afectado.
“No estamos muy conformes con la información que se nos está dando, sin embargo, vamos a acatar la orden, y posteriormente nos vamos a dirigir a platicar con la presidenta municipal para ver de qué forma solucionamos esta situación”, advirtió, apuntando que el número de afectados por esta reubicación alcanza entre 20 y 30 trabajadores.
Wilfrido Hernández, representante de los trabajadores no asalariados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), explicó que la reubicación al cruce de las calles Osiris Sur y Venus Oriente, obedece al mejoramiento de la imagen del centro de la cabecera municipal en concordancia con el programa federal de Pueblos Mágicos, con lo cual varios de los agremiados de este sindicato resultarán afectados.
“Creo que es una decisión apresurada, pues a los compañeros les faltó tiempo para que se les explicara. Claro que en el sindicato se les ha informado que se deben acatar las disposiciones, siempre y cuando no se perjudique su espacio de trabajo y tengan dónde seguir laborando”, dijo.
“Hay gente que tiene más de 15 años trabajando. Yo tengo siete años trabajando en el parque y no entiendo por qué, por órdenes de la presidenta, no podemos estar. ¿Qué es un parque sin puestos ambulantes?, ¿a qué llega la gente a un parque? En este espacio, los carros pasan demasiado fuerte y hay peligro de que algún niño, algún menor, pueda ser atropellado”, lamentó Flor Maldonado, una de las vendedoras reubicadas.
“Somos de diferentes sindicatos, entre ellos la CROC, CTM, CTC. Estamos en la disposición de trabajar con la administración municipal, pero necesitamos que se nos informe con anticipación dónde se nos va a reubicar y ver los servicios, pues aquí no hay corriente eléctrica. Las familias que vienen a comprar, están expuestas; debemos ser conscientes sobre la forma en que se va a llevar a cabo una reubicación”, expresó Manuel Lara, otro vendedor afectado.
“No estamos muy conformes con la información que se nos está dando, sin embargo, vamos a acatar la orden, y posteriormente nos vamos a dirigir a platicar con la presidenta municipal para ver de qué forma solucionamos esta situación”, advirtió, apuntando que el número de afectados por esta reubicación alcanza entre 20 y 30 trabajadores.