Ir al contenido principal

Denuncia Untrac intereses personales del director de Comunicaciones y Transporte

La secretaria general de la Untrac en Tulum, Norma Dzul Cetina, mostró su inconformidad con el director de Comunicaciones y Transporte de la Sintra, Alejandro Ramos, al sugerir que el funcionario mantiene intereses personales al permitir que operen unidades de carga de la Fesoc en este municipio TULUM, Quintana Roo.- La secretaria general de la Untrac en Tulum, Norma Esther Dzul Cetina, mostró su inconformidad con el director de Comunicaciones y Transporte de la Sintra, Alejandro Ramos Hernández, al sugerir que el funcionario mantiene algunos intereses personales al permitir que operen unidades de carga de la Fesoc en este municipio.

La secretaria recordó que las unidades de carga de la Fesoc no deberían operar en Tulum, pues pertenecen a la sección 4 de Puerto Morelos, sin embargo, tras sostener una reunión con Ramos Hernández, se acordó tolerar el servicio de seis unidades. “Por el momento son seis los tolerados, esperando la reunión para ver cómo vamos a trabajar coordinados con ellos, por indicaciones del director Alejandro Ramos”, dijo.

“Hace 15 días lo citamos y nos comentó que están trabajando para ver cómo vamos a solucionar ese problema. Quiero creer que está involucrado. Cuentan las malas lenguas que su padre fue creador del sindicato de la Fesoc y él al estar como director de Sintra quiere inclinar la balanza de lo que estamos viendo, sacando provecho de su poder, entonces estamos viendo que el señor Ramos se está aprovechando del poder para beneficiar”, lamentó.

“Sinceramente, sentimos que no está actuando bien, pues desde febrero de este año estamos con ese tema y hasta hoy no nos ha podido dar una respuesta favorable o una solución. Hemos ido a pedir su renuncia al titular de Sintra, William Conrado, entre los sindicatos de la coalición, pues pertenecemos a una coalición donde hay 22 sindicatos, pero todo nos hace creer que hay algo muy poderoso allí por lo cual no lo pueden remover, pues su trabajo no ha sido ni muy honrado ni muy claro”, sostuvo.

“Si esta información le llega a nuestro señor gobernador, Carlos Joauín, que por favor intervenga pues nos han cargado toda la mano, pero no para apoyarnos sino para bloquearnos y cerrarnos las puertas. Y vociferan que es el nombre del señor gobernador, que son indicaciones de él, pero yo sé que él no es así”, sentenció. 

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.