Ir al contenido principal

Lanzan en Yucatán campaña nacional Teletón 2018

Se anunció por primera vez desde Yucatán la campaña nacional Teletón 2018 "A ti, ¿qué te gusta hacer?", contando con la distinguida presencia del presidente fundador, Fernando Landeros Verdugo MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho sin precedentes, el pasado lunes 17 de septiembre se anunció por primera vez desde Yucatán la campaña nacional Teletón 2018 "A ti, ¿qué te gusta hacer?", contando con la distinguida presencia del presidente fundador, Fernando Landeros Verdugo, quien estuvo acompañado del Lic. Enrique Ibarrando Ariza, director general del CRIT Puebla y la Lic. Dolores Sanchez Escalante.

La campaña hace una invitación a realizar lo que más le gusta a la sociedad en pro de las niñas, niñas y jóvenes con discapacidad. El evento se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre, en un ambiente de alegría y sumando esfuerzos de toda la sociedad.

De igual manera, se compartió a la sociedad la labor que ha realizado Teletón en el estado:

Fecha de apertura: 14 enero 2009.                                                       
Años de operación: 9 años.
Plantilla Actual de Colaboradores: 92
Capacidad Anual: 1,000 familias
Voluntarias Activas: 95
Amigos Teletón Activos: 220

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades