Ir al contenido principal

Presenta Cristina Torres su segundo informe de gobierno

La presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, presentó ante cientos de ciudadanos su segundo y último informe de gobierno, teniendo como sede el Teatro de la Ciudad, en Playa del Carmen SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- La presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, presentó ante cientos de ciudadanos su segundo y último informe de gobierno, teniendo como sede el Teatro de la Ciudad, en Playa del Carmen.

Acompañada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, por el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, Eduardo Martínez Arcila y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz, además de regidores, directores generales, representantes del sector empresarial y educativo, colegios, y servidores públicos de otros municipios de Quintana Roo, la alcaldesa rindió un informe basado en cinco ejes plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD).

Indicó que durante en su gobierno se sentaron las bases para que los solidarenses tengan un mejor futuro, y resaltó el trabajo transparente y apegado a una estricta disciplina financiera que se logró durante los dos años que duró su administración.

En cuanto al primer eje, denominado “Gobierno Eficiente y Transparente”, habló de que se reforzó la comunicación directa con los ciudadanos a través del Módulo de Atención Ciudadana (MAC), atendiendo a más de 15 mil ciudadanos, y recordó que también se organizaron audiencias públicas y foros. Además, dijo que se brindó capacitación a más de 3 mil servidores públicos durante su gobierno. Agregó que se logró mejorar tres veces la calificación del ayuntamiento y disminuir la tasa de interés de la deuda heredada por gobiernos anteriores, con lo que se pudo desarrollar más obras y acciones con inversión municipal, tales como superar la crisis de basura y baches con la que se recibió el municipio. Recordó que hace apenas hace unos días se entregó un parque vehicular totalmente renovado, lo cual se pudo lograr gracias a la confianza de la ciudadanía y el sector privado, con el pago de sus contribuciones.

Sobre el segundo eje, denominado “Seguridad Solidaria”, la presidenta destacó que actualmente hay 180 patrullas operando en el municipio, incrementando en un 194 por ciento durante su administración el parque vehicular, pues recordó que al inicio de su gobierno había solamente seis unidades que servían para hacer tareas de vigilancia en un municipio que experimenta uno de los mayores crecimientos poblacionales de América Latina. Asimismo, dijo que hoy los agentes policíacos cuentan con seguro de vida y han recibido capacitación, lo cual les ha permitido obtener su Certificado Único Policial. Añadió que, como parte de este mismo eje, fueron instaladas 117 cámaras de vigilancia, fue remodelada la Academia de Policía, el comedor, y se entregaron prestaciones a todos los elementos, así como un seguro de vida por más de un millón de pesos para proteger a su familia. Además, apuntó que la iniciativa privada donó un carro bomba al Cuerpo de Bomberos y destacó que el municipio fue de los primeros en contar con un Atlas de Riesgo y el Perfil de Resiliencia.

En el eje tres, denominado “Desarrollo Urbano Sustentable”, Torres Gómez señaló que se invirtieron más de 700 millones de pesos en obras útiles para la gente, como es el caso de la construcción de dos clínicas municipales, un dispensario médico, dos guarderías, vialidades como la Chemuyil, la Lilis y la Xel Ha, y la remodelación de los dos mercados municipales, entre otras. Asimismo, agradeció el respaldo del sector empresarial para formar el Fideicomiso del Derecho del Saneamiento Ambiental, con lo cual se pudieron adquirir vehículos para reforzar la limpieza de playas y recoja de basura en la ciudad, así como la instalación de luminarias en la Quinta avenida, banquetas y pavimentación de la avenida Caracola.

En el cuarto eje, “Desarrollo Social Integral”, la alcaldesa destacó la construcción de la Escuela de Música en la comunidad de Puerto Aventuras, la creación de organismos como el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, la Escuela de Música, la Orquesta Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, y apuntó que con el propósito de mejorar la reintegración del tejido social, se construyeron domos en diversas escuelas y se equiparon parques en distintas colonias y fraccionamientos.

Finalmente, en cuanto al quinto eje, denominado “Turismo y Desarrollo Económico”, la presidenta municipal indicó que fueron más de 800 personas las beneficiadas con los programas Crédito a la Palabra para Mujeres, Hombres y Jóvenes Emprendedores, así como para el Sector Primario. Además, se certificó la Ventanilla Única que, por primera vez, abre empresas de bajo riesgo en 72 horas. Agregó que a empresas que cuentan con la certificación “Hecho en Playa” y “Hecho en Playa del Carmen”, fueron vinculadas con empresas más grandes, como hoteles y restaurantes, lo que les permite tener un mayor crecimiento y fomentar el consumo de productos locales. Asimismo, habló de la creación de una farmacia propia, así como el incremento en las atenciones de nutrición, psicología y acciones para empoderar al ciudadano con tal de disminuir el asistencialismo.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum