Ir al contenido principal

Rinde Romalda Dzul Caamal su segundo informe de gobierno

La presidenta municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal, rindió su segundo y último informe de gobierno en el domo del parque “Dos Aguas” TULUM, Quintana Roo.- La presidenta municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal, rindió su segundo y último informe de gobierno en el domo del parque “Dos Aguas”, acompañada por decenas de ciudadanos y por diferentes personalidades de la política en el ámbito local y estatal.

Al tomar la palabra, en el marco de la Quinta Sesión Pública Solemne de Cabildo, la alcaldesa agradeció la presencia de los asistentes, entre los que se encontraban el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y el presidente municipal electo de Tulum, Víctor Mas Tah.

La alcaldesa, quien lucía un traje típico de la región, informó que el gobierno que encabeza basó su trabajo en cinco ejes. El primero de ellos, dijo, refiere sobre materia social incluyente, y sostuvo que en el marco de este eje se rehabilitaron los centros de salud de las diferentes comunidades que componen al municipio, y también se equiparon los inmuebles y se dotaron de medicamentos. Aunado a ello, dijo, se contrató a médicos y enfermeras, con el apoyo del gobierno estatal, para que los ciudadanos reciban una mejor atención médica. 

Dentro de este mismo eje, señaló, se atacó el rezago educativo con dotación de material didáctico y becas para alumnos destacados, como un reconocimiento a su espero académico. Asimismo, mencionó que se entregaron becas deportivas a jóvenes atletas que alcanzaron la fase nacional. En materia de cultura, que también forma de este primer eje, indicó que se creó el programa “Tulum, culturalmente” que significó un espacio de entretenimiento los fines de semana y se impulsó a las tradiciones locales como el Hanal Pixán y la Fiesta Maya celebrada dos veces al año en el Centro Ceremonial Maya.

En el marco del segundo eje basado en el progreso integral, destacó que en el municipio existe un cero por ciento de desempleo derivado de la generación de puestos de trabajo, lo cual se relaciona además con el fomento a la economía de los artesanos de la Zona Maya y la promoción turística.

En el tercer eje, bajo la figura de desarrollo sustentable, la alcaldesa indicó que se optimizó y amplió la cobertura de los servicios públicos, como la extensión de luminarias en un 90 por ciento, reemplazando a las que presentaban fallas, y asimismo indicó que fue construida una ciclovía que conecta a las comunidades de Macario Gómez y Francisco Uh May, ubicadas en la Zona de Transición del municipio. En este mismo rubro, indicó que se rehabilitaron 13 canchas de usos múltiples, con el propósito de fomentar el deporte y la salud física, y además se pavimentaron seis mil 392 metros cuadrados de calles nuevas o que estaban en mal estado.

En el cuarto eje, denominado “Tulum, seguro y protegido”, recordó que se crearon comités especializados en desastres naturales y accidentes en casa o negocios, con el propósito de tomar las prevenciones necesarias y actuar de manera oportuna ante contingencias. Informó que dentro de este eje se trabajó para recuperar el subsidio federal conocido como Fortaseg para fortalecer la seguridad pública en el municipio, y fue con este recurso como se pudo equipar a los agentes de la corporación policíaca, además de brindarles capacitación y dotarlos de patrullas, motocicletas y cuatrimotos. “Ampliamos y remodelamos todas las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito, y también remodelamos el comedor donde nuestros elementos toman el pan de cada día”, dijo.

Finalmente, en cuanto al quinto eje, denominado “Finanzas y Gobierno Transparente”, la alcaldesa aseguró que concluye su administración sin deuda pública, a lo que se suma un recurso de 100 millones de pesos en las arcas municipales, todo como parte de manejo sano de las finanzas públicas municipales.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades