Ir al contenido principal

"Será un período serio y productivo": senadora Verónica Camino

Reunidos en el Palacio de San Lázaro, sede oficial del Congreso de la Unión, los senadores y diputados federales que integran la LXIV legislatura, respondieron al pase de lista con lo que se dio inicio a la declaratoria oficial de apertura del primer periodo de sesiones ordinarias CIUDAD DE MÉXICO, México.- “Estoy convencida de que este nuevo periodo de sesiones ordinarias con el que iniciamos desde la LXIV legislatura, será sin duda una labor muy seria, comprometida y productiva, ya que de entrada tenemos varios pendientes que atender, entre iniciativas y nombramientos por aprobar; por lo que nos apegaremos a realizar un trabajo sumamente responsable, defendiendo la voluntad y atendiendo siempre a las necesidades de los mexicanos y yucatecos que depositaron su confianza en su servidora”, manifestó la senadora, Verónica Camino Farjat.

Reunidos en el Palacio de San Lázaro, sede oficial del Congreso de la Unión, los senadores y diputados federales que integran la LXIV legislatura, respondieron al pase de lista con lo que se dio inicio a la declaratoria oficial de apertura del primer periodo de sesiones ordinarias.

Durante la sesión en el palacio legislativo, el presidente del Congreso de la Unión, Porfirio Muñoz Ledo, manifestó que esta nueva legislatura será un parlamento abierto a las necesidades y a la participación de la gente, donde tendrán cabida  todas las demandas que se hagan llegar.

Desde el salón de sesiones del Palacio Legislativo y una vez instalado el Congreso General, la legisladora yucateca dijo que su interés primordial será realizar una labor que esté a la altura de las expectativas de los yucatecos, privilegiando la construcción de acuerdos para avanzar hacia un México más próspero y donde también se respete lo que hasta ahora se ha construido de la mano de los ciudadanos.

“Si bien las coincidencias que podamos tener o a las que podamos llegar serán fundamentales para sacar adelante los trabajos de esta legislatura, el respeto será la base de partida para entablar el debido diálogo en donde discrepemos y así llegar a acuerdos con los demás grupos parlamentarios que integran la Cámara de Senadores”.

Asimismo, Verónica Camino destacó que lo que debe prevalecer es la búsqueda del bienestar de los mexicanos y el desarrollo del país.

Lo que queremos, indicó, es continuar con el crecimiento que hoy por hoy hemos alcanzado en Yucatán y en México. Es nuestra responsabilidad seguir mejorando en cuanto a educación, la salud, la seguridad, combatir la pobreza, la corrupción y jamás permitir retrocesos en cuanto a la autonomía y soberanía que goza cada municipio y estado.

Cabe destacar que en la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, se decretó un receso para asistir al salón de Protocolos del Palacio Legislativo para recibir el sexto y último Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el cual fue entregado por el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Posteriormente, cada una de las cámaras realizará el análisis de la glosa de dicho informe.
Antes de concluir la sesión, las senadoras y senadores fueron citados a la primera sesión ordinaria el día martes 4 de septiembre en la sede de Reforma a las 11:00 horas.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades