Ir al contenido principal

Fortalecen Solidaridad y Puerto Morelos lazos de cooperación en materia turística

La alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain, y la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández, coincidieron en que a ambos municipios los une una historia en común, vecindad, objetivos,intereses y retos compartidos CANCÚN, Quintana Roo.- Dentro del marco de la inauguración de la 31º edición del Cancún Travel Mart & México Summit, la presidenta de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete y Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, manifestaron que las unen lazos de vecindad, hermanamiento y además son “tocayas”,  por lo que es importante sumar esfuerzos a favor del turismo en el corredor comprendido entre ambos municipios.

La presidenta solidarense, sostuvo que Puerto Morelos pese a su reciente conformación comparte con Solidaridad una historia común, vecindad, objetivos,intereses y retos compartidos, por esa razón es importante seguir consolidando los lazos de amistad, hermanamiento y trabajo en equipo.

-Solidaridad y Puerto Morelos, si sumamos esfuerzos podemos hacer mucho a favor del principal motor económico de nuestros municipios -subrayó Beristain Navarrete.

En otro orden de ideas, la presidenta municipal de Solidaridad, se reunió con empresarios y líderes hoteleros tras la inauguración de este encuentro turístico,  en donde  destacó la importancia de trabajar gobierno y sociedad con un fuerte sentido de responsabilidad social con el fin de que siga llegando turismo y todos nos podamos beneficiar de esta actividad.

Sostuvo que los visitantes son nuestros principales promotores en el extranjero, pues dependerá de la experiencia que  vivan, durante su estadía aquí, lo bien o mal que hablen de nosotros de regreso a casa, por eso es vital que se lleven el mejor recuerdo “de manera vívida y que lo difundan".

Beristain Navarrete, manifestó que la Riviera Maya es un destino turístico multicultural y cosmopolita, rodeado de inigualables atractivos naturales, paisajes escénicos, cultura, gastronomía, y  cuya principal carta de presentación es su gente.

Sin embargo, para garantizar que perdure, es importante hacer un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente.

 “La visión empresarial, debe estar en línea con la preservación del medio ambiente, esta experiencia intransferible debe estar garantizada por políticas públicas, por una actitud de compromiso con nuestro entorno natural”.

 “Es como conservar la mejor de las joyas en la más tremenda tormenta imprevista, no es una  cuestión de simular un compromiso sino de asumir esta región como una extensión de nuestro propio cuerpo, se trata de lograr el compromiso de ejercer nuestras actividades empresariales, y de gobierno con un profundo sentido de responsabilidad social”, recalcó  Laura Beristain Navarrete.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades