Ir al contenido principal

Se reposicionará la cultura como identidad de Tulum: Víctor Mas Tah

El alcalde dijo que en Tulum se reposicionará a la cultura como un elemento esencial para el desarrollo integral de toda la comunidad, a través del programa de actividades culturales denominado “Tulum Más Cultural” TULUM, Quintana Roo.- En Tulum se reposicionará a la cultura como un elemento esencial para el desarrollo integral de toda la comunidad, a través del programa de actividades culturales denominado “Tulum Más Cultural” durante la presente administración 2018-2021, afirmó el presidente municipal Víctor Mas Tah.

Acompañado de Jacqueline Estrada Peña, Directora Estatal de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, ante cientos de habitantes del municipio y turistas reunidos en el Parque Museo de la Cultura Maya,  señaló que se dará prioridad a todos para compartir nuestras tradiciones y el arte que brota de los artistas locales, quienes están conscientes de que la cultura ya no es propiedad de una élite, de un grupo hegemónico o de personas. “La cultura es de todos porque todos somos cultura”, puntualizó.

Resaltó que la cultura es muy importante para el desarrollo integral de la comunidad de Tulum. No debe ser un simple eslogan o frase bonita, ya que aporta al desarrollo integral de las personas y al enriquecimiento social del ciudadano y las comunidades.

“Nos vestimos de fiesta para compartir lo que serán todas las actividades culturales que estaremos llevando a cabo cada dos veces al mes, las cuales estarán ligadas a la riqueza folclórica y cultural de nuestra tierra y otros lugares”, enfatizó.

Víctor Mas Tah indicó que en Tulum todo es cultura  y hay personas espléndidas que comparten el deseo de una sociedad más culta, capaz, solidaria y pacífica. “Deseamos que la identidad cultural se fortalezca, que el arte sea de todos y para todos. Que la cultura sea el motor de nuestro desarrollo”, agregó.

Por último, el presidente municipal de Tulum consideró  que todos se deben unir para fortalecer en la juventud actual la identidad cultural desde  nuestra comunidad, para que se sientan parte de esta tierra, sus costumbres y tradiciones.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades