
La casilla en Tulum estará abierta desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, este sábado 24 y domingo 25 de noviembre. En esta consulta, los ciudadanos podrán conocer y elegir los programas que tendrán prioridad durante el próximo gobierno.
De acuerdo con la boleta que se presenta a los ciudadanos, se indican en total 10 proyectos prioritarios para desarrollar durante los próximos seis años, y estos deben marcar los recuadros señalados con un “SÍ”, en caso de estar de acuerdo, o un “NO”, en caso de estar en desacuerdo.
Los proyectos prioritarios señalados en las boletas de la consulta nacional, son los siguientes:
1. TREN MAYA
• Tendrá un recorrido de 1,500 km. de Palenque a Cancún.
• Conectará con los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Fomentará la economía y el turismo.
• No afectará al medio ambiente.
• Se hará sobre los derechos de vía que ya existen.
• Su costo será de 150 mil MDP y será cubierto con inversión pública y privada.
2. DESARROLLAR EL ISTMO DE TEHUANTEPEC
• Modernización de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz.
• Construir la vía del tren para unir los Océanos Pacífico y Atlántico.
• Se reactivará la economía en el sureste.
• Se consultará a las comunidades para incorporarlas a los proyectos de desarrollo.
3. CONSTRUIR REFINERÍA EN DOS BOCAS, TABASCO
• Para producir gasolina a menor costo en beneficio de la economía nacional.
• Tendrá una inversión de 50 mil MDP.
• Estará lista en 2021.
4. IMPULSAR EL PROGRAMA “SEMBRANDO VIDA”
Para rescatar al campo, regenerar las comunidades y reactivar la economía local, con ayuda de técnicos, ejidatarios y pequeños propietarios:
• Se sembrarán 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables y milpas.
• Se restaurará el medio ambiente.
• Se crearán 400 mil empleos permanentes.
5. AUMENTAR PENSIÓN A ADULTOS MAYORES
• Se garantizará pensión a todos los adultos mayores de 68 años.
• Las personas indígenas recibirán la pensión a partir de los 65 años.
• La pensión será de $1,274 pesos mensuales.
• Se entregará directamente a los beneficiarios, sin intermediarios.
• Las personas que ya reciben una pensión, la seguirán recibiendo con el nuevo monto.
6. OTORGAR BECAS Y CAPACITACIÓN LABORAL A JÓVENES
• Dirigido a 2.6 millones de jóvenes de 18 a 29 años que no tienen oportunidad de estudio o trabajo.
• Capacitación a 2.3 millones de jóvenes para que inicien su experiencia laboral; tendrán una beca de $3,600 pesos mensuales hasta por un año.
• Acceso a la universidad a 300 mil jóvenes de escasos recursos con una beca de $2,400 pesos mensuales durante sus estudios.
7. BECAS A ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
• Becar a todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior del país.
8. PENSIONAR A UN MILLÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
• Se dará prioridad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en zonas indígenas y de alta marginación urbana.
• Se dará atención médica especializada.
9. GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA
• Garantizar atención médica a la población que no cuenta con servicios de salud.
• En las instituciones públicas de salud, los medicamentos serán gratuitos.
10. PROVEER COBERTURA GRATUITA DE INTERNET
• Acceso a internet gratuito a nivel nacional.
• Cobertura de acceso libre en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas en todo el país.
• Buscar tarifas justas en domicilios y negocios.
Para ubicar una casilla en cualquier otra parte del país, puede hacer clic aquí.