Ir al contenido principal

Insubordinación de Policía de Cancún, un motín con agresión física

Según trascendió, ese grupo violento de uniformados es el que domina la Policía Preventiva en una especie de autogobierno y la insubordinación es una reacción de grupos que rechazan el reordenamiento de la Policía municipal CANCÚN, Quintana Roo.- Algunos puntos que, de acuerdo a la Secretaría estatal de Seguridad Pública, se presentaron tras la insubordinación de elementos de la Policía municipal de Benito Juárez, el pasado 5 de noviembre:

* Las acciones de insubordinación de un grupo de elementos de la Policía Preventiva de Cancún, municipio de Benito Juárez, fueron un motín con agresión física.

* No participó ningún miembro de los otros mandos, como los policías turísticos ni los policías de Tránsito.

* Ese grupo violento es el que domina la Policía Preventiva en una especie de autogobierno.

* La insubordinación es una reacción de grupos que rechazan el reordenamiento de la Policía municipal. Son grupos privilegiados que no protegían a la ciudadanía.

* El grupo ignoró todo tipo de institucionalidad. Nunca se presentó un pliego de inconformidades con evidencias y firmas que sustentaran la protesta. No se expresaron ante la Contraloría y/o Derechos Humanos y/o Asuntos Internos y/o Consejo de Honor y Justicia y/o la Presidencia Municipal.

* El punto clave del motín es el control de la institución. El origen de ese grupo agresivo y violento de amotinados son las acciones de orden y disciplina para el reordenamiento de esa policía de Benito Juárez.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades