Ir al contenido principal

Ofrecerá Sedetus disculpa pública a ciudadano al que le fue negado un trámite

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) aceptó ofrecer una disculpa pública a un ciudadano que en el año 2010 -cuando era el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad de Quintana Roo- le fue negado un trámite CHETUMAL, Quintana Roo.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) aceptó ofrecer una disculpa pública a un ciudadano que en el año 2010 -cuando era el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de  la Propiedad de Quintana Roo- le fue negado un trámite por funcionarios que estuvieron en administraciones anteriores y no cumplieron con su responsabilidad.

Hoy, la actual administración que encabeza Carlos Joaquín tiene muy clara su postura de servicio y compromiso con la ciudadanía y, es por ello que busca abatir el rezago en la atención a la vivienda heredada de funcionarios de gobiernos anteriores, con el propósito de refrendar  el cumplimiento a las obligaciones como servidores públicos priorizando la transparencia y el combate a la corrupción.
La recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo sobre la disculpa pública y el procedimiento administrativo a los servidores públicos involucrados se atiende de manera puntual y en tiempo, en cumplimiento de la misma, explicó la SEDETUS.

Es prioridad del gobernador Carlos Joaquín y así lo asumen los funcionarios de la SEDETUS, dar impulso a la vivienda en beneficio de las familias que menos tienen y brindar una mejor calidad de vida que permita más y mejores oportunidades para todos.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum