Ir al contenido principal

Acuerdan tregua taxistas y Conanp; se volverán a reunir este viernes

Taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe” y representantes de la Conanp concertaron una tregua y pactaron iniciar un diálogo mediante una mesa de trabajo que determine acuerdos firmes que a la postre dejen conformes a ambas partes TULUM, Quintana Roo.- Contando con la mediación del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe” y representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) concertaron una tregua y pactaron iniciar un diálogo mediante una mesa de trabajo que determine acuerdos firmes que a la postre dejen conformes a ambas partes.

Al respecto, el alcalde Mas Tah declaró que ambas partes aceptaron reunirse el próximo viernes 7 de diciembre para continuar con el diálogo. “Se ha pedido la conformación de un trabajo que va a integrar tanto la Conanp como miembros del sindicato de taxistas y algunas direcciones del ayuntamiento que estarán fungiendo como testigos de estos trabajos que en los próximos días se estarán llevando a cabo”, dijo, agregando que dicha comisión tendrá como responsabilidad verificar los sitios dentro del parque. “Se propuso una reunión para el próximo viernes, donde se estarán sentando las partes para que la comisión rinda los resultados de las verificaciones, de los recorridos que harán y a partir de allí se pueda establecer un acuerdo definitivo”, apuntó.

Previo a esta reunión, el presidente de la Comisión de Socios Operadores del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, Alejandro Serrano, explicó que la inconformidad de los “martillos” ha surgido tras la limitación que la Conanp ha impuesto para que solo operen 23 unidades dentro del Parque Nacional Tulum (PNT). Serrano argumentó que esta medida atenta contra los taxistas, pues dentro del parque prestan este servicio entre 80 y 100 socios, y en caso de aplicarse esta disposición por parte de la Conanp, muchos operadores se verían afectados.

“Esto surge desde enero, que entró el nuevo director de la Conanp y ha habido muchas represalias sobre los taxistas. Es algo que no se había dado en administraciones pasadas. El día 28 de marzo, si no me falla la memoria, hubo un recorrido donde estuvo el secretario general del sindicato, Irán Zapata Hipólito, el subsecretario de gobierno, la expresidenta municipal y el director de la Conanp, quienes hicieron un recorrido en los diferentes sitios adentro del PNT y supuestamente llegan al acuerdo donde solamente autorizan 23 taxis adentro del PNT, cuando son aproximadamente entre 80 y 100 taxistas que trabajan, y aún así no se dan abasto con el servicio”, indicó. “Todos estamos esperando esta temporada para trabajar y de la noche a la mañana salen con que no nos quieren dejar trabajar y no se vale”, lamentó.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”