Ir al contenido principal

Ejercicio y una dieta balanceada para prevenir problemas graves de salud

Hacer ejercicio y mantener una dieta balanceada puede evitar complicaciones en el estado de salud, recordó Carlos Alberto Núñez, asesor del gobierno municipal de Solidaridad SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- Hacer ejercicio y mantener una dieta balanceada puede evitar complicaciones en el estado de salud, recordó Carlos Alberto Núñez, asesor del gobierno municipal de Solidaridad.

“La mayor parte de consulta que nos solicita la ciudadana es por descuidos de nuestra propia salud. Una persona que no hace ejercicio, que tiene sobrepeso, pues va a ser una carga para el municipio al darle atención médica, porque se complica la hipertensión, se complica la diabetes. Son enfermedades que, bien controladas, no van a ser una carga ni para la persona ni para el municipio”, sostuvo.

Expuso la necesidad de que la población se eduque en temas médicos, pues aseguró que hay mucho desconocimiento y eso conlleva a la complicación de enfermedades como la hipertensión o la diabetes. “Necesitamos hacer muchas campañas de educación porque la gente a veces no está bien informada del tipo de atención médica que brinda cada uno de los centros de salud y a veces nos exigen una atención que el municipio no está en condiciones de dar porque no es su labor de dar. Tenemos la atención del Hospital General que atiende un segundo y tercer nivel de acuerdo a las necesidades de la población”, precisó.

“Una diabetes cuando no se cuida se convierte en problemas renales. Son problemas de salud que pueden costar mucho dinero y que además sufre la persona y sufren las familias. Cuando una persona con diabetes no se atiende adecuadamente, pues va a dejar a una familia desprotegida porque ya no labora con la misma eficiencia, pierde el trabajo y entonces tenemos una familia que va a estar en condiciones lamentables porque ya no hay un jefe de familia que está cumpliendo su función”, aseveró.

“Son cosas muy sencillas: una buena alimentación, ejercicio, una vida equilibrada, descanso y atención oportuna. Tengo un reporte de cerca de 40 mil consultas en lo que va del año, entonces es importante que esas consultas sean de detección del problema y evitar que se compliquen. Tenemos alrededor de 300 casos que sí pasan a un segundo nivel y unos 73 que pasan a un nivel mayor porque ya se deterioró la salud. Entonces tenemos que cuidar antes de que se deteriore la salud con campañas de prevención y detección oportuna para evitar las complicaciones”, subrayó.

Por otra parte, señaló que existe un desorden en el área de salud, heredado de administraciones anteriores, por lo que ahora se trabaja en la organización para ofrecer un servicio de calidad.

“Tenemos almacenes de farmacia con medicamentos que no se ocupan en un lugar y en otro lugar donde se deben ocupar, pues no están entonces tenemos que distribuir esos medicamentos en cada centro de acuerdo a las necesidades. Tenemos algunos consultorios dentales que no están completamente equipados, algunos laboratorios que tienen químicos laboratoristas, pero no tenemos el equipo de laboratorio, entonces hay un desorden en toda el área de salud que estamos organizando para que se trabaje con eficiencia y con calidad. Tenemos cinco o seis centros de salud, tenemos atención médica en seguridad pública y en el centro de retención, ahí tenemos odontología, nutrición, medicinas, psicología y estamos trabajando para que se eficientice lo que sería el laboratorio para que la población tenga un lugar que esté completo y reciba la atención de estudios de gabinete para detectar todos estos problemas que mencioné. Estamos valorando traer un equipo de Rayos X, de ultrasonido, para poder hacer diagnósticos diferenciales que permitan a la población atenderse rápidamente y no tener que pasar a un segundo nivel cuando no sea necesario”, apuntó.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades