Ir al contenido principal

Hospital "Morelos", de Chetumal, a 80 años de su creación

Este histórico hospital atiende hoy en día no solo a la población de Othón. P, Blanco y su área conurbada, también a los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Tulum, zona limítrofe con Campeche y el vecino país Belice CHETUMAL, Quintana Roo.- El hospital "Morelos" de esta capital cumple en breve 80 años de su creación. Los chetumaleños tienen presente al emblemático Hospital Materno Infantil “Morelos” en la capital del Estado.

Este histórico hospital atiende hoy en día no solo a la población de Othón. P, Blanco y su área conurbada, también a los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Tulum, zona limítrofe con Campeche y habitantes de la comunidad de Xpujil municipio de Calakmul Campeche, así como del vecino país Belice.

En la actualidad el hospital cuenta con 22 camas y dos quirófanos, trabaja las 24 horas del día los 365 días del año, con una plantilla laboral de 420 servidores públicos capacitados y en constante actualización; durante el 2018 se registraron 2 mil 829 nacimientos; se brindaron 8 mil 786 consultas de urgencia; y 5 mil 799 de ginecoobstetricia.

Para conmemorar esta fecha, en el hospital se vive un ambiente de renovación, pues se espera que el gobernador Carlos Joaquín acompañado de la secretaria de Salud en el Estado, Alejandra Aguirre Crespo, encabecen en los próximos días la celebración del 80 aniversario de la creación.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”