Ir al contenido principal

Inauguran obra de agua potable en colonia La Veleta de Tulum

Con una inversión cercana a los 27.2 millones de pesos, fue inaugurada por el gobernador Carlos Joaquín González, la obra de distribución de agua potable en la colonia La Veleta, ubicada al sureste del centro de Tulum TULUM, Quintana Roo.- Con una inversión cercana a los 27.2 millones de pesos, fue inaugurada por el gobernador Carlos Joaquín González, la tarde del pasado martes 29 de enero, la obra de distribución de agua potable en la colonia La Veleta, ubicada al sureste del centro de Tulum.

Dicha obra consiste en una red de 17 kilómetros y la instalación de 948 tomas domiciliarias. Además, se construyó un acueducto de 1.62 kilómetros para alimentar a La Veleta desde el tanque ubicado en la colonia Tumben Kah, que cuenta con capacidad de regulación de mil 500 metros cúbicos.

En entrevista con este medio, el mandatario estatal apuntó que en Tulum también se trabaja en la remodelación de un sector de la avenida principal, el cual será peatonal y contará con los servicios como luz, cablevisión y teléfono de manera subterránea, con lo que se podrá tener una imagen urbana.

Recordó que en materia hidráulica se anunció también una inversión aproximada de 65.8 millones de pesos para la zona costera, mientras que otros 148 millones de pesos se destinarán para la instalación de la red de drenaje sanitario al alto vacío en la misma zona, además de que en Akumal se invertirán alrededor de 100 millones de pesos para la construcción del sistema de drenaje sanitario por vacío de la zona costera norte, lo que incluye la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

“Vendrán obras de agua potable y saneamiento, también repavimentación de calles y habrá inversión hotelera de tipo privada que seguramente estará llegando y permitirá generación de empleos”, aseguró.

OTRAS PUBLICACIONES

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad