TULUM, Quintana Roo.- Desde el pasado 1 de abril entró en vigor una nueva estructura de recaudación de impuestos del Gobierno del Estado, con la operación del Servicio de Administración Tributaria Quintana Roo (SAT-Q), siendo este Estado el cuarto a nivel nacional en adoptar esta figura.
En Tulum y en el resto de los municipios del Estado, las oficinas Recaudadoras de Renta fueron reemplazadas por este órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), según lo explica Eduardo José Cisneros Paredes, director de Recaudación del SAT-Q en este municipio.
“Las oficinas Recaudadoras de Renta se mejoran; se vuelven oficinas foráneas de recaudación del SAT-Q y nosotros dejamos de ser recaudadores de rentas y ahora somos directores de la oficina de recaudación Tulum del SAT-Q. Estos cambios son para mejorar. Tenemos ahora un área de servicio al contribuyente, un área especializada específicamente para atender las necesidades de los contribuyentes, de asesorarlos, de ayudarlos a llenar formatos, de darles los requisitos. Si tienen algún problema o dudas o consideran injusta alguna sanción que se les haya impuesto, pues este órgano nuevo de control aquí en la dirección de recaudación del SAT-Q los va a apoyar para resolver las diferentes inquietudes que puedan tener”, explicó.
“Muchos contribuyentes, con el cambio de recaudadoras de rentas a SAT-Q, piensan que va a haber un tipo de renovación, etcétera, y no. Los mismos permisos que tenían antes, van a seguir funcionando con el nuevo cambio de nombre de nuestro órgano y con relación a esto de los permisos de quienes no lo hayan hecho, tenemos una base de datos ya bastante completa de que sí se cumplió, que muchos renovaron con tiempo sus licencias; y los que no, los vamos a estar visitando con un barrido de calles en las próximas semanas”, advirtió.
“Digamos que la forma de operar. Si bien nos cambiamos de nombre, va a ser muy similar. Las sanciones igual se mantienen. Los que no tienen licencia de bebidas alcohólicas, la sanción va de los 42 mil a los 84 mil pesos. Todo queda igual”, reiteró.
En Tulum y en el resto de los municipios del Estado, las oficinas Recaudadoras de Renta fueron reemplazadas por este órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), según lo explica Eduardo José Cisneros Paredes, director de Recaudación del SAT-Q en este municipio.
“Las oficinas Recaudadoras de Renta se mejoran; se vuelven oficinas foráneas de recaudación del SAT-Q y nosotros dejamos de ser recaudadores de rentas y ahora somos directores de la oficina de recaudación Tulum del SAT-Q. Estos cambios son para mejorar. Tenemos ahora un área de servicio al contribuyente, un área especializada específicamente para atender las necesidades de los contribuyentes, de asesorarlos, de ayudarlos a llenar formatos, de darles los requisitos. Si tienen algún problema o dudas o consideran injusta alguna sanción que se les haya impuesto, pues este órgano nuevo de control aquí en la dirección de recaudación del SAT-Q los va a apoyar para resolver las diferentes inquietudes que puedan tener”, explicó.
“Muchos contribuyentes, con el cambio de recaudadoras de rentas a SAT-Q, piensan que va a haber un tipo de renovación, etcétera, y no. Los mismos permisos que tenían antes, van a seguir funcionando con el nuevo cambio de nombre de nuestro órgano y con relación a esto de los permisos de quienes no lo hayan hecho, tenemos una base de datos ya bastante completa de que sí se cumplió, que muchos renovaron con tiempo sus licencias; y los que no, los vamos a estar visitando con un barrido de calles en las próximas semanas”, advirtió.
“Digamos que la forma de operar. Si bien nos cambiamos de nombre, va a ser muy similar. Las sanciones igual se mantienen. Los que no tienen licencia de bebidas alcohólicas, la sanción va de los 42 mil a los 84 mil pesos. Todo queda igual”, reiteró.