Ir al contenido principal

Mejoran imagen urbana en inmediaciones del Centro Ceremonial Maya

El proyecto “Por Amor a Tulum”, el cual pretende mejorar las condiciones del Centro Ceremonial Maya y sus inmediaciones, unificando los colores de las fachadas, con el propósito de generar un espacio armónico TULUM, Quintana Roo.- El presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, acompañado por dignatarios mayas, funcionarios municipales y ciudadanos en general, dio inicio al proyecto “Por Amor a Tulum”, el cual pretende mejorar las condiciones del Centro Ceremonial Maya y sus inmediaciones, unificando los colores de las fachadas, con el propósito de generar un espacio armónico.

El presidente destacó que esta zona es el corazón de Tulum, donde se establecieron los primeros pobladores del municipio, motivo por el cual es importante valorarlo y embellecerlo. Sin embargo, estableció que este apenas es el inicio, pues la idea es extender el proyecto hacia el resto de la ciudad, dotándola de una identidad mediante colores uniformes en las fachadas, con calles y banquetas limpias, además de propiciar mayor seguridad y un mejor alumbrado público.

En entrevista para este medio, la cuarta regidora, Patricia de la Torre, quien funge como presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología y quien también es impulsora del proyecto “Por Amor a Tulum”, declaró que la semilla de programa de embellecimiento urbano nace en las inmediaciones del Centro Ceremonial Maya para enaltecer la riqueza ancestral. “Sabemos que la zona arqueológica es el sitio más relevante por importancia histórica, pero sabemos también que el Centro Ceremonial Maya es un lugar que representa mucho y tenemos que rescatarlo. Es por eso que decidimos dar inicio aquí”, expresó.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades