Ir al contenido principal

Exhorta Congreso a CFE a realizar inspecciones domiciliarias apegadas a la ley

El Congreso del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto dirigido al superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado de Quintana Roo, para evitar las malas prácticas, hostigamiento e intimidación que realizan algunos trabajadores de la paraestatal CHETUMAL, Quintana Roo.- Para salvaguardar los derechos de los usuarios de energía eléctrica en la entidad, el Congreso del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto dirigido al superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado de Quintana Roo, para evitar las malas prácticas, hostigamiento e intimidación que realizan algunos trabajadores de la paraestatal al momento de llevar a cabo visitas de verificación fuera del marco legal.

En la sesión del tercer periodo extraordinario de la XV Legislatura, el Pleno del Congreso avaló un punto de acuerdo por obvia y urgente resolución promovido por los diputados Eduardo Martínez Arcila, Emiliano Ramos Hernández, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Ramón Javier Padilla Balam, José Luis González Mendoza y Yamina Rosado Ibarra.

El punto de acuerdo tiene su origen en las múltiples solicitudes realizadas por ciudadanos a diversos integrantes de la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo, debido al cobro desmedido por el servicio de luz, así como el hostigamiento e intimidación por parte de ciertos trabajadores de la CFE.

En el documento legislativo, se expone que en la actualidad existen diversas denuncias ciudadanas donde se asegura que, en múltiples ocasiones personal de la CFE, hostiga, extorsiona, coacciona a sus usuarios, con la finalidad de cobrar mediciones a sus consumos fuera de todo rango lógico, sin soslayar que en muchos de los casos se generan ajustes a las facturaciones, creados por visitas desapegadas a derecho.

Dichas inspecciones violan la cláusula novena del contrato de adhesión en la cual se prevé que debe existir un previo aviso al usuario final para que esté presente en la diligencia y evitar, malentendidos o hechos constitutivos de delito tales como la extorsión o la siembra de supuestos delitos con evidencia inexistente.

Este último hecho se ha reflejado en todo el estado, particularmente en la ciudad de Cancún donde el abuso de poder y prepotencia han aterrorizado a la población al llegar a sus hogares para cortarles el servicio de energía eléctrica, sin cumplir con lo establecido en los artículos 108 y 117 del reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica.

Para estos procedimientos, el inspector deberá entregar la orden de visita de verificación o inspección a la persona con quien se entienda la diligencia, se deberá levantar un acta circunstanciada en presencia de dos testigos, dejar copia de esta y otorgar un plazo para aportar pruebas que el usuario considere pertinente, entre otras formalidades.

El punto de acuerdo menciona que múltiples asociaciones civiles como “Porque Yo Amo a Cancún”, han interpuesto diversos recursos legales ante los juzgados mercantiles competentes respecto de la violación de los derechos de los ciudadanos quintanarroenses por empleados de la CFE.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento