Ir al contenido principal

Promoverán turismo cultural para diversificar desarrollo de comunidades

Con la finalidad de diversificar la actividad turística en beneficio de las comunidades del estado, la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Turismo de la entidad CHETUMAL, Quintana Roo.- Con la finalidad de diversificar la actividad turística en beneficio de las comunidades del estado, la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Turismo de la entidad, para que la propia secretaría del ramo y el Instituto de Cultura y las Artes (ICA), promuevan conjuntamente el turismo cultural.

En el tercer periodo extraordinario de sesiones, las diputadas y diputados del Congreso del Estado avalaron una reforma a la fracción XI del artículo 9 de la Ley de Turismo del Estado, mediante la cual se faculta a la Secretaría de Turismo a que, en coordinación con el ICA y los organismos municipales en materia de turismo, a diseñar, instrumentar y promover las rutas y programas destinados a la promoción turística de los lugares declarados patrimonio cultural del Estado.

También se establece que dichas instancias deberán promover las manifestaciones culturales, artísticas, religiosas y gastronómicas, como parte de diversas acciones conjuntas que contribuyan al desarrollo económico de los diferentes destinos, pero también a la integración social y al acercamiento entre los diferentes pueblos.

En los transitorios del decreto, se estableció que al entrar en vigor la reforma la Secretaría de Turismo, el Instituto de Cultura y las Artes, así como las direcciones municipales en materia de turismo, contarán con 90 días hábiles para realizar las acciones necesarias para la instrumentación y puesta en marcha de las acciones y programas para la promoción del turismo cultural.

Cabe mencionar que la XV Legislatura llevó a cabo diversas declaratorias sobre patrimonio cultural tangible e intangible, las cuales contribuirán a la ejecución de los programas de promoción turística que se deberán impulsar a raíz de esta reforma.

Tal es el caso de las declaratorias como patrimonio cultural del sistema de cargos de los santuarios mayas del centro de Quintana Roo, de la comunidad de Tihosuco como zona protegida, de la “maya pax”, y la lengua maya.

Además, se instituyeron los días 26, 27, 28, 29 y 30 del mes de julio, de cada año, para la Conmemoración de la Guerra de Castas, así como el 30 de julio de cada año como "Día del Dignatario Maya".

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento