Ir al contenido principal

Conmemoran sismo del 85 y creación del Sistema Nacional de Protección Civil

Se llevó a cabo en Tulum la conmemoración del 34 aniversario de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, que tuvo lugar tras el lamentable sismo ocurrido en la Ciudad de México en el año 1985 TULUM, Quintana Roo.- Con emotivas palabras a cargo del director de Protección Civil en Tulum, Lucio Salvador Arguea, quien recordó su recorrido en este campo a lo largo de varios años tanto en el municipio de Solidaridad como en Tulum, se llevó a cabo la conmemoración del 34 aniversario del fatídico sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, así como la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, que tuvo lugar tras el lamentable terremoto que dejó miles de pérdidas humanas.

“Nos sentimos muy alentados por la unión de voluntades y la coordinación de esfuerzos. En especial, nos sentimos respaldados cuando existe interés y buena disposición de los gobiernos. En los últimos años, por fortuna, se consideró interés de las autoridades por el tema de la protección civil, un tema tan prioritario y vital como el alimento, el agua y la vivienda. La protección civil involucra a todas las instituciones y somos todos, pues es un asunto de vida o muerte. Toda la sociedad debe dedicar un interés especial en salvaguardar la vida y el destino de sus integrantes. Debemos de prevenir los accidentes, los fenómenos naturales, tener la capacidad de respuesta ante la fatalidad que surge cuando uno menos se lo espera, porque es parte de la vida misma”, advirtió el funcionario.

Por su parte, el secretario general del ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna, destacó la amplia experiencia del personal de Protección Civil, en particular de Salvador Arguea, afirmando que hace algunos años este funcionario incluso fue nominado al Premio Nacional de Protección Civil.

El secretario hizo un llamado a los ciudadanos a permanecer atentos a la información que se brinda a través de los medios oficiales en caso de alguna afectación por fenómenos hidrometeorológicos, pues recordó que del 1 de junio al 30 de noviembre se mantiene la temporada de huracanes. “Les pido que no hagan caso a las noticias que no se vierten a través de medios no oficiales. Lamentablemente hay gente que aprovecha estas ocasiones para generar miedo en la ciudadanía a través de noticias falsas, o “fake news”, como les llaman en las redes sociales. Las autoridades tienen pleno conocimiento, hagan caso a sus indicaciones. Estamos constantemente monitoreando los fenómenos hidrometeorológicos o de cualquier otra instancia y a través de nuestras autoridades de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública, damos indicaciones a la ciudadanía”, expresó.

Durante la conmemoración, se llevó a cabo un simulacro de atención a una persona con quemaduras por fuga de gas de una pipa. En el simulacro intervino personal de Protección Civil y bomberos, que dieron muestra de una atención oportuna en este caso hipotético de emergencia. Asimismo, se realizó el conmemorativo Toque de Silencio en memoria de las víctimas de aquel devastador sismo de 1985, y se entonó el Himno a Quintana Roo y el Himno Nacional Mexicano, además de llevar a cabo la Ceremonia solemne de Izamiento de la Bandera.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento