Ir al contenido principal

Aprueban celebrar convenio entre ayuntamiento de Tulum y SESA para uso de ambulancias de traslado

El Cabildo de Tulum aprobó la celebración de tres contratos de comodato entre SESA y el municipio de Tulum, para conceder gratuita y temporalmente el uso, goce y disfrute de tres ambulancias de traslado. TULUM, Quintana Roo.- En el marco de la vigésima séptima sesión ordinaria del ayuntamiento de Tulum, el Cabildo aprobó la celebración de tres contratos de comodato entre el organismo público descentralizado denominado Servicios Estatales de Salud (SESA), como comodante, y el municipio de Tulum, como comodatario, para conceder gratuita y temporalmente el uso, goce y disfrute de tres ambulancias de traslado.

Este convenio se realiza como parte de reiteradas solicitudes hechas por la población tulumnense para contar con ambulancias que permitan trasladar pacientes a lugares donde deban ser atendidos o canalizados. Cabe resaltar que, durante la lectura del acuerdo, se dio a conocer que una ambulancia estará adscrita al poblado de Chanchén Primero, una más en el poblado de Cobá y la tercera en la cabecera municipal. El ayuntamiento, por su parte, se comprometió a realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los tres vehículos, así como mantenerlos en resguardo.

Por otra parte, los concejales aprobaron el acuerdo mediante el cual se remueve al director de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Tulum, Daniel Hernández Gutiérrez, y se nombra como nuevo titular a Jesús Pérez Abarca, quien desde hace unas semanas venía ejerciendo esta función y que en el marco de vigésima séptima sesión ordinaria tuvo a bien rendir protesta ante los miembros del ayuntamiento.

Según el acuerdo leído por el secretario general, Enrique Rodríguez Luna, el nuevo director de Seguridad Pública y Tránsito cuenta con experiencia en la materia ya que anteriormente se desenvolvió en diversas áreas en corporaciones de seguridad pública de los estados de Michoacán y Morelos, así como en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Finalmente, los miembros del ayuntamiento aprobaron otorgar los más amplios poderes que en derecho correspondan en calidad de asesores y representantes jurídicos del ayuntamiento de Tulum a Ludwig Cárdenas Lugo, Ángel Alberto Martín Gómez, Rufino Tzab Palomo y Eduardo del Ángel Martín, para promover pleitos y cobranzas y actos de administración, para representación legal, interponer querellas, denuncias y demandas de carácter comercial.

Se designó como delegado a Ludwing Paul Cárdenas Lugo, en su calidad de director de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento de Tulum, para que comparezca ante un notario público a dar cumplimiento de este acuerdo, sumado a que la administración municipal, a través de la Presidencia Municipal y el síndico municipal, tendrán toda la facultad para solicitar informes sobre los avances conferidos a los representantes del área jurídica.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.