Ir al contenido principal

Inauguran exposición “El Universo de Leonardo Da Vinci” en Mérida; estará disponible hasta el mes de enero

En el marco de la conmemoración de los 500 años de la muerte del maestro florentino, los yucatecos podrán disfrutar de la exposición denominada "El Universo de Leonardo Da Vinci" hasta el mes de enero. MÉRIDA, Yucatán.- En un marco de cultura, alegría y emoción, apegada a nuestras tradiciones para honrar los fieles difuntos, hoy por la noche se cortó el listón inaugural de “El Universo de Leonardo Da Vinci” que tanto esperaron los yucatecos y que podrán disfrutar hasta el mes de enero.

Luego de la bienvenida, por parte del presidente de la Fundación Echazarreta, por Alta Gama Latinoamérica,  Rafael Alejandro Echazarreta Torres, hizo énfasis en el gran esfuerzo que hoy se hace para traer esta exposición que pone de manifiesto la mente brillante del maestro florentino en el marco de la conmemoración de los quinientos años de su muerte.

“En el Universo de Leonardo Da Vinci, hacemos un recorrido por esa aportación científica y tecnológica, generando una experiencia educativa que nos permite seguir creciendo como sociedad” expresó Echazarreta Torres, durante su mensaje inaugural.

Explicó que el Universo de Leonardo Da Vinci representa una nueva forma de compartir la sabiduría y la sapiencia de la mente más brillante de la humanidad, experiencia que nos permite rescatar ese tejido social que hoy demandamos ante los tiempos que nos ha tocado vivir.

Acompañado por la presidenta fundadora de la fundación, Ligia Francisca Echazarreta Torres, el anfitrión agradeció a todo el equipo conformado por más de 150 personas que trabajaron las 24 horas para hacer posible el Universo de Leonardo Da Vinci.

El supervisor operativo regional de la península del Conafe, Alberto Orsí Magaña, en representación de la dirección nacional, acompañado por Joaquín Díaz Mena, Delegado de Programas de Desarrollo Social del Gobierno Federal, agradeció y felicitó esta exposición que disfrutarán los niños de las comunidades, generando una experiencia única educativa y cultural.

El director de cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, se unió a las felicitaciones a la fundación Echazarreta por todo el esfuerzo por la exposición, en donde es importante reconocer “lo que no hace el gobierno, lo hace la sociedad civil, y este tipo de sinergias hace tan especial a Mérida que hoy se une a la red de ciudades creativas de la Unesco.

También estuvieron presentes Michelle Byrne de Rodríguez, Consejera Nacional y Delegada de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, entre otros invitados especiales que encabezaron el corte de listón para dar ese recorrido por esta exposición que marcará un antes y después dentro del ambiente cultural yucateco.

Como se recordará el Universo de Da Vinci está conformada por treinta máquinas oficiales pertenecientes a la colección del museo de Leonardo Da Vinci de Florencia, Italia, todo ello bajo la sinergia de la más alta tecnología en audio y video.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Remozan espacios públicos de Chancah Veracruz previo a fiesta tradicional

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- En respuesta inmediata a la solicitud hecha por Dignatarios Mayas de la localidad Chancah Veracruz, el gobernador Roberto Borge Angulo dio indicaciones al personal de las “Brigadas del Bienestar” para embellecer y remozar los espacios públicos y entregar apoyos que les permita celebrar sus fiestas tradicionales el próximo jueves. Como parte de su compromiso con la Zona Maya, el jefe del Ejecutivo, en su calidad de Nohoch Suku’n, por conducto de las “Brigadas del Bienestar” entregó al General Maya Santiago Pereza y al Sacerdote Maya Celestino Peraza apoyos para celebración de sus fiestas tradicionales. Los Dignatarios recibieron frijol, maíz, azúcar, sal y veladoras que permitirán atender a los participantes en las festividades, una de las más importantes de la Zona Maya carrilloportense. Previo a la festividad, personal de las “Brigadas del Bienestar” trabajó para dar una nueva fisonomía a la imagen urbana con el mejoramiento de su infraest