
Se abordaron temáticas sobre sistemas de comercialización, padrón de usuarios, medición de consumos, facturación y cobranza, políticas de gestión de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como la importancia de la toma de decisiones.
Este taller se llevó a cabo en Chetumal. Es el segundo del programa nacional “Escuela del Agua 2019” dirigido a las áreas comerciales en convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS de México) y la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA).
El primer curso dirigido a operadores de las plantas de tratamiento de aguas residuales se llevó a cabo en el mes de agosto, y para finales de octubre está programado el tercero y último de este año, sobre eficiencia energética dirigido al personal del área operativa.
Comentarios
Publicar un comentario
1.- No se permiten insultos u ofensas de cualquier tipo.
2.- No se permiten links con contenido pornográfico.
3.- No se permiten comentarios que contengan spam.
4.- No se permiten comentarios que hagan apología
de cualquier tipo de crueldad hacia los animales.
5.- Nos reservamos el derecho de eliminar o bloquear cualquier comentario que consideremos fuera de tema.