Ir al contenido principal

Buscan prevenir y sancionar hostigamiento sexual y laboral en Solidaridad

La décima regidora en el municipio de Solidaridad, Samaria Angulo Sala, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, dio a conocer que recientemente presentó dos iniciativas orientadas a la dignificación y respeto de la mujer. SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- La décima regidora en el municipio de Solidaridad, Samaria Angulo Sala, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, dio a conocer que recientemente presentó dos iniciativas orientadas a la dignificación y respeto de la mujer.

Mencionó que una de esas iniciativas propone establecer un comité específico para temas de acoso y hostigamiento sexual en el ayuntamiento, para que a través de la Oficialía Mayor se puedan analizar los casos que reciban las consejeras o consejeros dentro del mismo gobierno municipal. “Dichos consejeros estarán avalados por el Instituto municipal de las Mujeres para reconocer los casos específicos que existen en denuncias de acoso y hostigamiento sexual y laboral”, precisó.

“De hecho, estamos en un tema de que las intendentas tienen problemas de acoso laboral de parte de su supervisora. Hay un maltrato laboral. Se manifestaron. Han estado tocando puertas. Se manifestó el tema en el Cabildo y a pesar de que la presidenta municipal ha dado la instrucción para que se resuelva el caso, no se ha resuelto en su totalidad. Existen muchos casos sobre que los jefes inmediatos no tienen el trato que deben de tener hacia sus subordinados, y entonces ya podremos imaginar qué pasará con el contribuyente o el ciudadano cuando viene a pedir algo”, lamentó.

Por otra parte, indicó que la semana pasada también presentó una iniciativa que contempla el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia. “Se faculta al Instituto municipal de las Mujeres a mantener sesiones con las direcciones específicas como Seguridad Pública, Desarrollo Social o Salud, para trabajar en políticas públicas de las acciones que lleva el gobierno municipal hacia las mujeres. Estas políticas públicas deben tratar sobre violencia, capacitación, empoderamiento hacia la mujer, derechos a la salud, a la educación, es decir, todo lo que conlleva a que la mujer de manera integral tenga una vida digna y los beneficios para salir adelante”, especificó.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.