Ir al contenido principal

Presenta Mazda su nueva SUV CX-30 modelo 2020

Como un nuevo integrante del segmento de los SUV, Mazda ha presentado su nueva camioneta CX-30 modelo 2020 que será producida en la planta de la marca japonesa que opera en Salamanca, Guanajuato. MÉRIDA, Yucatán.- Como un nuevo integrante del segmento de los SUV, Mazda ha presentado su nueva camioneta CX-30 modelo 2020 que será producida en la planta de la marca japonesa que opera en Salamanca, Guanajuato.

De acuerdo con Vianey Alcocer, asesora de Mazda Sureste, este nuevo SUV destaca por ser único y especial, pues integra comodidad, potencia y un importante sistema de conectividad.

“Estamos presentando nuestra nueva SUV Mazda CX-30 modelo 2020, que se integra a nuestra gama de SUV que como bien saben manejamos cuatro SUV integrándose la CX-30. Una de las principales características de la nueva CX-30, dentro de la marca y sobre la competencia, es la capacidad del motor, la potencia que mantiene, y la capacidad en espacios y en altura. La CX-30 está pensada tanto para solteros como para la familia, para el ejecutivo. Es un producto bien pensado y desarrollado por Mazda, ahora con su nueva tecnología SKYACTIV-G”, señaló.

Precisó que la nueva CX-30 es una camioneta que nace, pues no tiene un antecesor. “Sí tenemos modelos pequeños, uno un poco más grande y una camioneta mediana, pero CX-30 viene a llenar un nicho en el mercado que no estaba tan explotado y es precisamente en lo que Mazda ha estado trabajando año con año. Se integra para hacer más completo el segmento de las SUV, tanto dentro de la marca como fuera, con la competencia”, sostuvo.

“Es una camioneta con suficiente espacio en cajuela. Muchas veces eso hace dudar a la gente, cuando la cajuela es pequeña o demasiado grande, pero la CX-30 es un auto equilibrado. Es un SUV equilibrado, sin excesos, completamente agradable en el manejo, en espacio, en seguridad, en precio”, explicó.

Detalló que este vehículo, que ya ha sido lanzado a nivel mundial, se encuentra en dos versiones. Empezando con un precio desde 424 mil 900 pesos, en la versión i Sport, con vestiduras en tela, y la versión i Grand Touring, con vestiduras en piel, con un precio des 454 mil 900 pesos.

Este modelo tiene integrada, al igual que con el Mazda 3 2020, la tecnología SkyActive-G con la que Mazda rediseñó el motor, la caja de transmisión, la suspensión y la conectividad. “El cliente hoy está pensando en tener conectado todo el trabajo con el auto, y hoy tiene la comodidad de hacer conectividad vía bluetooth o incluso con el nuevo software Apple Car Play o Android Auto”, señaló.

“Quiero invitarlos a que vengan a conocer físicamente nuestra SUV CX-30 modelo 2020, que vengan a conocer nuestras promociones este fin de semana y sobre todo que no se pierdan la prueba de manejo. Es un manejo muy agradable, muy seguro. Es un manejo cómodo pues da la sensación de no estar en una camioneta grande ni en una camioneta pequeña. Nos pueden encontrar en nuestras diferentes redes sociales y en nuestro sitio web como Mazda Sureste”, apuntó.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a