Ir al contenido principal

Con gran éxito y afluencia cerró la Expo Foro de Energía 2020 de la Canacintra

Los asistentes encontraron soluciones a sus situaciones en el tema de energía. MÉRIDA, Yucatán.- Con gran éxito cerró la segunda edición de la Expo Foro de Energía 2020 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Yucatán, que durante dos días registró una nutrida asistencia a los stands y pláticas impartidas.

El presidente de la Canacintra, Delegación Yucatán, Alberto Abraham Xacur, destacó que los visitantes a la expo, realizada viernes 24 y sábado 25 de enero, encontraron en este espacio productos innovadores en materia energética para sus negocios y viviendas.

“Quienes visitaron la Expo Foro de Energía 2020 se llevaron muy buenas cosas de los proveedores, conocieron nuevas tecnologías para el ahorro de energía en industrias y hogares, además de sistemas de financiamientos para adquirir los equipos”, subrayó.

El líder empresarial indicó que los comentarios sobre las pláticas que se dieron este año fueron muy positivos, así como que el abrir la participación a las empresas de logística y las universidades fue de mucho agrado para los asistentes, principalmente empresarios que buscaban soluciones para atender algunas situaciones en sus negocios.

Por ello, aseguró que el reto para el próximo año es ampliar el espacio, para albergar a más proveedores de los industriales para hacerlo especializado, y que siga siendo la única expo del sector en el sureste del país.

“Pretendemos tener todas las soluciones para la industria en un solo lugar, lo que sería algo excelente, pues los empresarios buscan constantemente productos y servicios para sus negocios”, anotó.

Sobre la situación del problema energético en la Península de Yucatán, Alberto Abraham resaltó que la Canacintra lleva dos años pidiendo que se le dé solución, y en ese tiempo ha planteados propuestas para conseguir una respuesta favorable.

Se espera que en próximos días se dé un anunció muy importante y positivos respecto a ese tema, pues la realidad es que hay pendientes en el tema energético, como el gas natural.

Abraham Xacur señaló que aun cuando se anunció la interconexión de Sintragas con el sistema Mayakán, se sigue pidiendo que la molécula que llegue a la península sea suficiente y en la calidad adecuada”.

Consideró que se requiere, ampliar la cantidad de gas natural en la región, pues con todo lo que se está haciendo para la termoeléctrica se necesitará más del fluido que puede transportar el gasoducto.
Es necesario aumentar la capacidad del ducto para que llegue un mayor flujo de ese combustible a la península de Yucatán, anotó.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Aparece cabeza de decapitado en Tulum junto a "narcomanta"

Antes de que aparecieran los primeros rayos del sol de este miércoles, fue reportada a la Policía municipal de Tulum la presencia de una cabeza humana frente a la entrada principal de la escuela primaria “Julio Ruelas”