Ir al contenido principal

Concluye temporada vacacional con saldo blanco, afirma director policíaco

El director general de Seguridad Pública y Tránsito en el municipio de Tulum, Jesús Pérez Abarca, afirmó que la temporada vacacional de invierno concluyó con saldo blanco. No obstante, pese a lo que asegura el funcionario, hubo incidentes en los que algunas personas perdieron la vida. TULUM, Quintana Roo.- El director general de Seguridad Pública y Tránsito en el municipio de Tulum, Jesús Pérez Abarca, afirmó que la temporada vacacional de invierno concluyó con saldo blanco, destacando la participación de la ciudadanía y las estrategias implementadas por la corporación a su cargo.

“Es importante hacer del conocimiento que en el interior del municipio de Tulum todos los eventos programados de orden social y festivo fueron desarrollados sin ninguna novedad. Todo resultó en saldo blanco, comenzando precisamente por las peregrinaciones que se llevaron a cabo el 12 de diciembre, continuando con el tema de las posadas, con la Nochebuena y Navidad, fin de año y llegada de año nuevo”, precisó.

“Hubo eventos muy importantes con visitas de gente de talla internacional, personajes de la farándula, pero todos los eventos que se organizaron salieron con saldo blanco”, agregó.

No obstante, cabe recordar que no todo fue paz y tranquilidad en el municipio, pues precisamente dentro de una de las tantas fiestas electrónicas que se realizaron en el municipio a fines del año anterior y principios de este 2020, hubo un altercado en el que resultados lesionados de gravedad dos turistas nacionales, quienes fueron confundidos por vendedores de droga, dentro de las instalaciones de un conocido complejo de cenotes, donde se llevaba a cabo el evento.

A estos hechos se suma el homicidio de un taxista del sindicato “Tiburones del Caribe”, quien fue ejecutado en los últimos días de diciembre presuntamente por un sicario que minutos antes le había solicitado el servicio de transporte.

Además, durante los primeros días de enero fue hallado sobre la carretera estatal Tulum-Cobá el cuerpo de una mujer que tenía un impacto de bala en la cabeza y se encontraba maniatada.

Finalmente, también a principios de este mes, fue hallado el cuerpo de un turista quien presuntamente falleció ahogado. Se trata de un turista de origen brasileño que se hospedaba en una casa de renta vacacional ubicada en la calle Sol Oriente con Géminis y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado al interior de este lugar de hospedaje. El turista presentaba una herida en la cabeza, quien presuntamente se golpeó y cayó a adentro de una piscina.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a