Ir al contenido principal

La región peninsular demanda oportunidades de crecimiento y desarrollo

En la península de Yucatán el costo de la electricidad que produce la CFE es 22 por ciento más altas que en el centro del país. MÉRIDA, Yucatán.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Yucatán hizo un llamado al gobierno federal para destinar la inversión que se requiere para la infraestructura en materia energética, a fin de lograr la disminución de los costos de las tarifas de Comisión Federal de Electricidad, que son en la región 22 por ciento más caras a las del resto del país.

El presidente de la Canacintra en Yucatán, Alberto Abraham Xacur, puntualizó que la región peninsular demanda las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo que tienen otras zonas del país, porque los altos costos de las tarifas eléctricas comerciales e industriales encarecen los costos de producción y resta competitividad a las empresas.

En la inauguración de la Expo Foro Energía 2019 y en presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, de los presidentes nacionales de Canacintra, Enoch Castellanos Férez y de Concanaco, José Manuel López Campos, Abraham Xacur, precisó: En la península de Yucatán el costo de la electricidad que produce la CFE es 22 por ciento más altas que en el centro del país, lo que significa en este 2020 los peninsulares pagaremos mil millones de pesos adicionales esto, es decir tres millones de pesos más por día.

De tener una tarifa homologada, afirmó, los sectores productivos estarán en igualdad de circunstancias para competir con otros estados del país, y el estado podrá captar mayores inversiones.

El líder empresarial urgió al gobierno federal poner voluntad política para proveer a la península de Yucatán de gas natural en cantidad y calidad suficiente para bajar los costos de generación de energía local y con ello disminuir el pago en las tarifas eléctricas de las empresas y hogares.

“No pedimos un trato especial respecto de las demás regiones del país simplemente un trato justo e igualitario sabemos que hay acciones encaminadas a lograrlo, pero el tiempo apremia y no podemos bajar la guardia”, acentuó.
Reconoció los esfuerzos que están realizando en coordinación el gobierno del Estado, la Secretaría de Fomento Económico, los senadores, diputados y representantes de las cúpulas empresariales a nivel nacional, para tener tarifas homologadas, porque no podemos quitar el dedo del renglón hasta conseguir los resultados en este tema.

Consideró apremiante que se promueva la inversión privada en energías limpias y renovables y que el Poder Judicial de la Federación dé certeza jurídica a estas inversiones que las resoluciones de las querellas se resuelvan de manera rápida y expedita siempre con estricto apego a la ley.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...