Ir al contenido principal

Ofrece ESAY talleres artísticos para todo público

La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) mantiene sus acciones de capacitación y actualización en danza, música, teatro y visuales. MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de la estrategia para acercar el arte y la cultura a la ciudadanía, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) mantiene sus acciones de capacitación y actualización en danza, música, teatro y visuales.

En ese sentido, la directora de Educación Artística de la institución, Xhaíl Espadas Ancona, detalló que, como cada semestre, se ofrece dos catálogos que concentran 19 cursos y talleres, abiertos al público en general, excelentes opciones en materia de arte e idiomas.

Destacó que se trata de un esfuerzo para desarrollar habilidades, no solamente en estudiantes, sino para todo individuo interesado, y se abarca varias disciplinas y horarios, para poder recibir tanto infantes como personas adultas mayores.

Las actividades se llevarán a cabo de enero a junio, con costos que van de 500 a mil 800 pesos por todo el curso. Las fechas, horarios, contenidos y docentes están disponibles en el sitio www.esay.edu.mx y las redes sociales de la Escuela; también, está disponible para brindar información al teléfono 930 14 90.

Los talleres de la Dirección de Educación Artística, con 32 horas de duración, son “Cátedras de historia del arte”, de Leticia Fernández; “Arte y socialismo: un análisis marxista”, a cargo de Marco Aurelio Díaz Güemez, y “Producción 1 dibujística y experimental para niñas y niños”, por José Iván Gutiérrez Ceh.

También, “Videomapping y obras lumínicas. Entre la abstracción, la ciencia ficción y un arte casi político”, con Luis Gárciga Romay, y “Cruzando imágenes y palabras, efectos y afectos. Taller de Foto / Escritura”, que impartirá Mina Bárcenas.

Asimismo, la oferta del Área de Teatro incluye “Herramientas actorales”, el único curso de 80 horas, con tres módulos: actuación y entrenamiento tanto vocal como corporal, bajo la guía de Alejandra Argoytia, Ligia Aguilar y Analie Gómez.

Asimismo, Arnoldo Palazuelos Rojo dirigirá “Teoría didáctica de la acrobacia aérea”; Alcibíades Zaldívar, “Etnodrama, del testimonio a la ficción”, y Ligia María Aguilar Cáceres, “Mejorando la organización con el método Feldenkrais”.

Por su parte, Artes Musicales abre clases de italiano en nivel inicial, así como alemán y francés, en inicial e intermedio, a cargo de Stefanía Cubello, Wolgang Kresse y Karla González, respectivamente, mientras que, en lo artístico, están “Instalación sonora”, de Diego Cano, y “Canto popular”, con Lázaro González.

Finalmente, Docencia de la Danza Clásica tendrá “Técnica contemporánea con principios de limón”, por Tatiana Zugazagoitia, e Investigación, “Encuadernaciones de 2 costuras expuestas”, impartida por Daniel Cuautli Estrada García, y “Expresividad literaria 3 para letristas de canciones”, con José Díaz Cervera.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Aparece cabeza de decapitado en Tulum junto a "narcomanta"

Antes de que aparecieran los primeros rayos del sol de este miércoles, fue reportada a la Policía municipal de Tulum la presencia de una cabeza humana frente a la entrada principal de la escuela primaria “Julio Ruelas”