Ir al contenido principal

Realizan audiencia mercantil en salas de la UADY

Como parte del convenio del convenio de colaboración entre el Poder Judicial del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán, el pasado viernes 10 de enero se realizó en las instalaciones de la Facultad de Derecho una audiencia en materia mercantil. MÉRIDA, Yucatán.- Como parte del convenio del convenio de colaboración entre el Poder Judicial del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán, el pasado viernes 10 de enero se realizó en las instalaciones de la Facultad de Derecho una audiencia en materia mercantil.

En la audiencia denominada preliminar, la parte actora, una empresa, demandó la falta de pago de un pagaré a una persona física. Cabe mencionar que este juicio se llevó a cabo por la vía denominada ejecutivo mercantil.

El Código de Comercio, en su capítulo de disposiciones generales del juicio ejecutivo mercantil, establece que este juicio tiene lugar cuando la demanda se funda en uno de los documentos que trae aparejada ejecución, es decir tiene una fecha y plazo de cumplimiento. Entre este tipo de documentos se encuentran los títulos de crédito.

La audiencia fue presidida por la jueza primera de oralidad en materia mercantil, Claudia Ileana Pedrera Irabién, quien además de la audiencia preliminar, también celebró la audiencia de juicio y dictó la sentencia correspondiente, ya que se actualizó el principio de concentración que establece que se realizará la mayor cantidad de actos procesales en una sola audiencia.

Cabe mencionar que la realización de estas audiencias busca que los alumnos tengan un acercamiento práctico a los procesos judiciales orales. La intención es que estas audiencias continúen realizándose en distintas universidades que cuenten con salas de oralidad y se desahoguen procesos de todas las materias.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”