Ir al contenido principal

Celebra su 27 aniversario el Cendi 3 del Isstey

Con música, trucos de magia y hazañas del alumnado, el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) 3 “Fidelia Sánchez de Mendiburu”, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), celebró 27 años de atención de calidad a niñas y niños de Yucatán. MÉRIDA, Yucatán.- Con música, trucos de magia y hazañas del alumnado, el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) 3 “Fidelia Sánchez de Mendiburu”, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), celebró 27 años de atención de calidad a niñas y niños de Yucatán, con todo el respaldo de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En su intervención, la directora del plantel, Georgina Pedrero Alcocer, reconoció el esfuerzo que efectúa el personal de las distintas áreas del sitio, para que las y los niños desarrollen buenos hábitos alimenticios, valores y aprendizajes, en un ambiente positivo que responda a la confianza de sus madres y padres.

También, felicitó a Gabriela Pech Burgos, María Justina Anguas González, María Elisa Chim Chi y Xóchitl García Arzapalo, quienes laboran en este espacio desde sus inicios.

Después de las tradicionales “Mañanitas" al cortar el pastel, recordó que, en ese Centro, atienden diario a 69 infantes, con edades desde 45 días hasta cuatro años y seis meses. Además, cuenta con servicios médicos, psicológicos, pedagógicos y nutricionales.

A nombre del Organismo Auxiliar de Extensión Educativa y Servicios a la Primera Infancia, la funcionaria Paula Jiménez Arellano otorgó constancias a María José Gutiérrez Cuxim y María Elisa Chim Chi, por su importante labor humanitaria en beneficio del alumnado, y felicitó a las docentes por su trabajo didáctico.

Es así como el Ejecutivo, a través del Isstey, mantiene su compromiso de brindar servicios de calidad, en educación, formación y cuidado de la salud, a las hijas e hijos de quienes laboran para el Estado.

Este Cendi se inauguró 6 de enero de 1993 y se ubica en la calle 31 por 21 diagonal del Fraccionamiento Chenkú. Para más información, está a disposición el teléfono 9999 87 61 62, de lunes a viernes entre las 7:00 y 16:00 horas.

Como invitadas especiales, asistieron la titular del referido Organismo Auxiliar, Ileana Genoveva Gasque Casares; la jefa del Departamento de Centros de Extensión Educativa, Alicia Margarita Yáñez G. Cantón, y la supervisora de Pedagogía de los Cendi, Sandra Villanueva Montañez.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”