Ir al contenido principal

Miles de personas disfrutaron de la coronación de los reyes del Carnaval de Progreso 2020

Escenografía, vestuarios, música, coreografía y la presentación de “Gente de Zona” y “Mega Boom” realzaron la primera fiesta carnestolenda del puerto. PROGRESO, Yucatán.- En medio de alegría y emoción, la noche de este sábado fueron coronados los jóvenes Javelin Valeria Andonegui Osorio "Valeria I" y Manuel Barco Nah "Manuel I" como los Reyes del Carnaval de Progreso 2020, ante la asistencia de miles de personas que se dieron cita a las afueras del Palacio Municipal para disfrutar el comienzo de las fiestas carnestolendas.

La coronación e imposición de la banda a los reyes "Valeria I" y “Manuel I”, estuvo a cargo del alcalde, Julián Zacarías Curi y de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Rosa Gutiérrez Novelo, quienes también entregaron los honores a los Reyes de la Tercera Edad, Dulce María Medina Rodríguez "Dulce I" y Fausto Asunción Maldonado Acosta "Fausto I".

Enseguida, la representante del gobernador del Estado de Yucatán, Abril Ferreyro Rosado, directora del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY) colocó la banda y entregó el báculo al gobernador de las carnestolendas, Víctor Alberto Galaz Araujo.

En tanto que los reyes infantiles, María José Rosado Lara ("Majo I") y Lucca Manuel Aban Denis ("Lucca I") recibieron sus respectivas coronas de manos de los representantes de la IX Zona Naval y de la Coordinación Regional de la Guardia Nacional, Armando Pérez Pérez y Ariel Estrada Vázquez, respectivamente.

Mientras que los Reyes Especiales, Leslie Trinidad Sulub Rosales ("Leslie I") y José Enrique Soberanis Centeno ("Enrique I") recibieron su corona de manos del representante de Capitanía Regional de Puertos, el Jefe de Resguardo Marítimo Miguel Chim Chablé y de la Síndico Municipal, Elda Margarita Hevia Li.

Previo a ello, Zacarías Curi y Gutiérrez Novelo, entregaron ramos y reconocimientos a los reyes salientes del Carnaval de Progreso 2019, que enaltecieron el año pasado las fiestas al Rey Momo, a través de su talento y dedicación.

Luego de la coronación, los miles de asistentes pudieron disfrutar, por primera vez, de la presentación de más de 120 bailarines en escena al mismo tiempo, quienes portaron detallados atuendos,  para ofrecer un espectáculo de calidad, todo enfocado a resaltar la Cultura Maya, temática principal de este carnaval.

En ese sentido, enmarcó su actuación una impactante estructura del Arco de Labná, el cual fue replicado gracias al trabajo de 25 empleados de la Dirección de Servicios Públicos, quienes en un tiempo aproximado de un mes, realizaron a detalle la representación de aquella construcción maya, ubicada en el municipio de Oxkutzcab.

Cabe mencionar que, durante todo el evento, se contó con el apoyo elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como de la Unidad de Protección Civil para mantener el orden en el lugar, al igual que en los alrededores para aligerar el tránsito vehicular.

Asimismo, se acondicionó cerca del escenario de la coronación un espacio para personas con silla de ruedas y adultos mayores, con el propósito de que disfruten del evento de manera accesible.

La velada, que congregó a más de 15 mil personas, concluyó con la presentación estelar del grupo cubano “Gente de Zona”, para después dar paso al género cumbia con el grupo “Mega Boom”.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento