Ir al contenido principal

Eligen a integrantes del primer Parlamento de Mujeres de Quintana Roo

La Comisión de Igualdad de Género de la XVI Legislatura que preside la diputada Atenea Gómez Ricalde, dio a conocer el nombre de las 26 mujeres que integrarán el primer Parlamento de Mujeres de Quintana Roo que se realizará los días 11 y 12 de marzo del presente año. CHETUMAL, Quintana Roo.- La Comisión de Igualdad de Género de la XVI Legislatura que preside la diputada Atenea Gómez Ricalde, dio a conocer el nombre de las 26 mujeres que integrarán el primer Parlamento de Mujeres de Quintana Roo que se realizará los días 11 y 12 de marzo del presente año.

Gómez Ricalde recordó que en este primer parlamento se dará la voz a las causas de las mujeres, buscando construir un Estado más igualitario, atendiendo los problemas a los que se enfrentan día a día.

Agregó que el parlamento tiene como objetivo reflejar los puntos de vista e intereses de las mujeres en un espacio democrático, y ser un conducto de comunicación con las ciudadanas, para escuchar sus planteamientos, entorno a las acciones que permitan empoderarlas y proponer soluciones.

Las mujeres que integrarán el Parlamento de Mujeres 2020 son: Victoria Margarita Bond Marquez, del distrito I, Ana Cristina Acosta Hernández del distrito II, Ana Claudia Chacón Rodríguez del distrito III, María Esther Alonso Gómez del distrito IV, Ariana Del Roció Vázquez Pequeño del distrito V, Silvia Edith Chuc Aburto del distrito VI, Gracia Alfonsina Morales Alzaga del distrito VII, Isis Margarita Martínez Ortiz del distrito VIII, Danna Felisa Ramírez Saldaña del distrito IX y María Natalia Oy Ucan del distrito X.

El distrito XI estará representado por Angela Mariana Badillo Rodríguez, del distrito XII por Diana Tuk Coh, el distrito XIII por Martha Verónica Kú Martínez, el distrito XIV por Erika Lizbeth Cornelio Ramos y el distrito XV por Yunitzilim Rodriguez Pedraza.

En tanto, el municipio de Cozumel estará representado por Claudia Yasmin Uicab Canul, por Felipe Carrillo Puerto se eligió a Wendy Candelaria Patrón Chuc, de Isla Mujeres a Rita Virginia Herrera Osorio, de Othón P. Blanco a Sandra María Guadalupe Cortes Gonzáles, del municipio de Benito Juárez a Jhoana Ibeliz López Cardoso, de José Maria Morelos a Gloriali Elizabeth Méndez Alonso, por Lázaro Cárdenas se eligió a Teresa De Jesús Ricaldes, Solidaridad estará representado por Diana Carina Lázaro Cruz, Tulum por Faviola Canche Ay, Bacalar por Rosa Angely Vázquez Martínez y Puerto Morelos por María Soledad Foyo Niembro.

Los trabajos del Parlamento de Mujeres incluirán conferencias, talleres y paneles de trabajo donde las parlamentarias revisarán las propuestas que presentaron.

El 12 de marzo a las 19 horas se realizará la sesión de Pleno del Parlamento de Mujeres, donde las parlamentarias harán uso de la tribuna para exponer sus propuestas.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum