Ir al contenido principal

Poder Judicial de Yucatán realiza primera audiencia virtual

Con el objetivo de salvaguardar el derecho a la salud de todas las partes intervinientes en el proceso ante la contingencia sanitaria, la Sala Especializada en Justicia Penal para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia encabezó la primera audiencia a distancia. MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho sin precedentes en el Estado de Yucatán y con el objetivo de salvaguardar el derecho a la salud de todas las partes intervinientes en el proceso ante la contingencia sanitaria, la Sala Especializada en Justicia Penal para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia encabezó la primera audiencia a distancia, mediante el empleo de las tecnologías de la información.

Cabe recordar que, aunque en días pasados el Poder Judicial emitió un acuerdo para la suspensión de actividades en sede judicial del 19 de marzo al 20 de abril del presente, que tiene como finalidad la prevención de contagios entre los integrantes de la institución y los justiciables a quienes se presta el servicio, se anunció que se atenderían los casos que por su naturaleza no puedan ser aplazados.

Por ello, de acuerdo con su titular, Magistrado Santiago Altamirano Escalante, la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, determinó continuar con una audiencia de apelación y resolver sobre dicho recurso, en virtud de que resulta inadmisible que un adolescente permanezca estático ante la acción coactiva del Estado en un proceso de justicia penal especializada, más aun cuando se trate de asuntos relacionados con los niños, niñas y adolescentes protegidos por el interés superior en el artículo cuarto de la constitución, dándole la máxima importancia a los propios intereses de este grupo social.

En ese sentido, cabe hacer mención que las características de la materia penal especializada junto con las circunstancias del imputado, permitieron tomar esa decisión.

Dicha audiencia, realizada en estrecha colaboración con los servidores públicos de las instituciones participantes, como son la Fiscalía General del Estado, el Instituto para la Defensa Pública y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, tuvo una duración de 28 minutos y sienta un importante precedente para la realización de audiencias virtuales de este tipo para garantizar el acceso a la justicia en los casos de niños, niñas y adolescentes.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento