Ir al contenido principal

Se mantiene Quintana Roo libre de coronavirus y no cuenta con restricciones de viaje: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín encabezó la presentación del informe técnico-operativo del diagnóstico y la evaluación para la prevención y mitigación del coronavirus (COVID-19). CANCÚN, Quintana Roo.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó la presentación del informe técnico-operativo del diagnóstico y la evaluación para la prevención y mitigación del coronavirus (COVID-19), que hizo la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo ante empresarios del sector turístico, cónsules, miembros del sector privado y representantes de sindicatos y asociaciones.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que para Quintana Roo no hay restricciones de viaje ni cancelaciones de los eventos de talla mundial que se llevarán a cabo en Quintana Roo en los próximos meses.

“No tenemos ninguna situación para la cancelación de eventos. En abril y mayo, Quintana Roo será sede del Pentatlón, los Premios Platino, la Competencia de Voleibol de Playa, congresos y otros eventos más que están confirmados. Estamos atentos y alertas ante esta situación”, enfatizó.

“En Quintana Roo, no hay casos de coronavirus. Sin embargo, no podemos estar ajenos a lo que está pasando en los demás países, principalmente en los que son emisores de turismo”, expresó Carlos Joaquín.

El gobernador Carlos Joaquín informó que, para mantener el desarrollo de Quintana Roo y conservarlo como un destino turístico seguro, se canalizarán 70 millones de pesos exclusivamente para atender situaciones relacionadas con el coronavirus.

El informe técnico-operativo fue dirigido al sector empresarial y turístico y al cuerpo consular del estado, debido a la situación que guarda el Agente Perturbador Sanitario-Ecológico (Covid-19 Coronavirus) en el estado.
La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que Quintana Roo será el primer estado en capacitar al sector hotelero y restaurantero mediante talleres sobre temas relacionados con el coronavirus.

“La finalidad es que, en caso necesario, cada uno de los hoteles genere un esquema de atención y aislamiento de sus huéspedes dentro de sus instalaciones, evitando contactos y dando una pronta respuesta médica”, expresó la funcionaria.

Añadió que el micrositio, con toda la información oficial sobre el Covid-19, es actualizado cada 12 horas por la Secretaría de Salud, con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía.

Desde el lanzamiento de este micrositio, el dos de marzo de este año, se han registrado ocho mil 472 visitas.
Asimismo, la Secretaría de Turismo (SEDETUR), a cargo de Marisol Vanegas Pérez, y el Consejo de Promoción Turística (CPTQ), que encabeza Darío Flota Ocampo, trabajan en conjunto para mantener informados a quienes visitan el estado o estén interesados en viajar a la entidad quintanarroense.

El call center 8002774780, de la SEDETUR, brinda información a turistas sobre el coronavirus y se encuentra disponible en 35 idiomas.

La presentación del informe estuvo bajo la coordinación estatal de Protección Civil, que dirige Adrián Martínez Ortega y en días pasados instaló el Comité Transitorio del Fenómeno Perturbador Sanitario-Ecológico.

Estuvieron en la mesa del presidium la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama, el secretario de Gobierno del Estado Jorge Arturo Contreras Castillo, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, el capitán de fragata Arturo Javier Aranda García (de la Secretaría de Marina), el mayor médico cirujano Neftalí Vargas Bandera (de la SEDENA) y el comisario Javier Osorio Ballesteros, de la Guardia Nacional.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo