Ir al contenido principal

Se requieren incentivos fiscales y créditos blandos para superar afectaciones económicas por Covid-19

Se reúne CCE Yucatán con el gobernador Mauricio Vila Dosal para plantear esquemas de exenciones o condonaciones de impuestos estatales. Piden al ejecutivo federal implementar un programa emergente para empresas. MÉRIDA, Yucatán.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán solicitó al gobierno del estado su cooperación para exhortar al ejecutivo federal a implementar un programa emergente de incentivos fiscales y créditos blandos a través de Nacional Financiera o instituciones bancarias, así como prorrogar pagos de impuestos estatales para sobrellevar las afectaciones económicas que registran los negocios por la contingencia por el coronavirus Covid-19.

Al reunirse integrantes de este organismo empresarial con el gobernador Mauricio Vila Dosal, y en voz de su presidente, Michel Salum Francis, y de cada uno de los que integran este Consejo, expusieron las graves afectaciones que hay en los sectores turismo, restaurantero,  comercial e industrial,  por ser los más impactados por la contingencia de salud  que se vive en México.

Indicó que se registra una disminución de más de 40 por ciento en las ventas de negocios y de restaurantes en Mérida y en el interior del estado, al igual que en las cancelaciones de reservaciones de hoteles y otros servicios de turismo.

Los restaurantes reportan muy poca afluencia de comensales y hay baja considerable en la compra de ciertos productos y servicios.

Michel Salum precisó que al posponerse el Tianguis Turístico de México 2020 de Mérida, hoteles, restaurantes, prestadores de servicios y comercios resintieron negativamente esa acción, pues ya se habían preparado para atender a más de 8 mil personas que asistirían por 5 días como mínimo al evento.

Por la contingencia decretada en el estado por el Covid-19, el período de vacaciones de Semana Santa también será afectado, y los negocios, principalmente en los puertos se disminuirá considerable las ventas, así como en otros puntos turísticos del estado, en una época en donde normalmente obtienen buenos ingresos.

Por ello, consideró urgente que los gobiernos apliquen incentivos fiscales como la depreciación inmediata, créditos blandos a través de NAFIN y/o instituciones bancarias, para poder hacer frente a la afectación económica que se tendrá por esta contingencia sanitaria.

Afirmó que de manera individual cada organismo, con sus confederaciones trabaja en esquemas que ayuden aminorar el impacto de lo que se avecina, pues a pesar de las acciones de prevención los casos de Covid-19 van en aumento cada día.

El líder empresarial anotó que las cámaras y organismos empresariales integrantes del CCE coinciden en realizar algunas acciones para sobrellevar esta crisis que afectará a los negocios, en un período que es considerado alto por las vacaciones de Semana Santa y Pascua.

En ese sentido, los integrantes del CCE plantearon algunas acciones a realizar por las empresas, como  no despedir personal, adelantar vacaciones a sus empleados, reducir los horarios en los establecimientos o tener horarios escalonados para evitar aglomeraciones en el transporte público, que si bien, al haberse suspendido las clases, disminuirá de manera importante, pero sigue siendo un factor de riesgo para los usuarios.

Aseveró que solicitarán al gobierno federal créditos blandos, un fondo de contingencia que sirva para dar un periodo de gracia del IMSS e Infonavit, tanto para patrones como para empleados, y al local exenciones o condonaciones de impuestos estatales.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a