Ir al contenido principal

Celebra Conafe el D铆a Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Para el actual ciclo escolar, el Conafe imprimi贸 m谩s de 2.5 millones de materiales educativos El fomento de la lectura entre ni帽os y j贸venes de M茅xico es una de las metas del Gobierno de la Rep煤blica que encabeza el presidente Enrique Pe帽a Nieto. Una de las tareas primordiales del Consejo Nacional de Fomento Educativo es ofrecer alternativas para cumplir con este prop贸sito, raz贸n por la cual este 2 de abril el Conafe se suma a la conmemoraci贸n del D铆a Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Consciente de que la edici贸n de libros y el fomento de la lectura son acciones que brindan recursos invaluables para que nuestra ni帽ez y juventud encuentre alternativas de desarrollo personal y social, el Conafe, a trav茅s de su directora general, Alma Carolina Viggiano, ha invitado a formar parte de su Comit茅 Editorial a reconocidas personalidades de la cultura y la sociedad; este a帽o, se incorpor贸 el arque贸logo Eduardo Matos Moctezuma, hecho que pone de relieve el compromiso de esta instituci贸n con la calidad educativa.

Si bien es notorio que, en los a帽os m谩s recientes, las campa帽as de fomento de la lectura han sido numerosas en nuestro pa铆s, tambi茅n es verdad que muchas de ellas solo se enfocan en generar h谩bitos de lectura en la infancia sin involucrar a los dem谩s integrantes de las familias.

En este sentido y con el prop贸sito de incorporar a sectores m谩s amplios de la poblaci贸n a la tarea de fomentar, ejercitar y disfrutar de la lectura, el Conafe propicia la participaci贸n de ni帽as, ni帽os, j贸venes y adultos, tanto en las comunidades donde viven como en sus espacios de trabajo.

Por otra parte y teniendo presentes las necesidades propias de factores sociales como la interculturalidad, el Conafe ha realizado importantes esfuerzos como la edici贸n de la ya c茅lebre colecci贸n Hacedores de las Palabras, una serie integrada por cuentos, leyendas, mitos, canciones, adivinanzas y juegos escritos por ni帽os ind铆genas en su lengua materna e ilustrados por ellos mismos.

A lo anterior se suma el programa Caravanas Culturales, que actualmente opera en 450 municipios de 20 entidades federativas, llevando a cabo m谩s de 30 mil acciones de lectura comunitaria en las zonas m谩s pobres y marginadas del pa铆s; asimismo, las sesiones de Lectura en Voz Alta, que se llevan a cabo en las oficinas centrales del Conafe, promueven el gusto por la literatura entre el personal de la instituci贸n.

El reto del Conafe es renovar y enriquecer su producci贸n editorial infantil y juvenil, y para ello se tiene prevista la incorporaci贸n de materiales propuestos en el seno de su comit茅 editorial, mismos que ser谩n revisados con el fin de que resulten complementarios con el modelo pedag贸gico de la instituci贸n.

OTRAS PUBLICACIONES

Infograf铆a: Plantas medicinales en M茅xico no tan famosas

En nuestro pa铆s, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la 茅poca prehisp谩nica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

EN LA LUCHA POR ACCESOS LIBRES A PLAYAS, GOBIERNO DE TULUM ALISTA UNA NUEVA VENTANA AL MAR

Jos茅 Manuel Peniche Marenco en Grito de Independencia en M茅rida como regidor y l铆der de CATEM M茅rida

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NI脩AS Y NI脩OS DE FRANCISCO UH MAY