Ir al contenido principal

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record” MÉXICO, D.F.- “El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”.

La botella fue presentada hoy en esta ciudad por el empresario Fernando Altamirano Ruiz Chávez, quien con esta distinción acumula tres en sus 20 años de carrera en la industria de bebidas.

Este es el primer mezcal de color negro, originado mediante proceso químico, y que busca dar apariencia del barro negro característico de Oaxaca donde se cultiva el maguey espadín, bicuixe y madrecuixe del mezcal Meshico.

Si bien este producto arte-objeto fue vendido a un ciudadano francés dueño de la colección más importante de vinos y licores del mundo, para el público en general se comercializarán 400 botellas del mezcal Meshico con un valor de cinco mil 525 pesos.

Cada botella diseñada por Fernando Altamirano contiene 666 mililitros, cifra calificada como mágica por su autor, además de que esta será la primera pieza de una edición de colección de máscaras de Meshico.

El empresario afirmó que este proyecto enaltece la nacionalidad mexicana y es un tributo al trabajo de los campesinos que participaron en el proyecto “a sol sin sombra”.

El diseño de la botella se basó en las figuras de los chamanes tradicionales que fungen como guía espiritual y así se transmite en el cristal, ya que tiene el rostro de uno de ellos en dos etapas: en meditación y cuando ya alcanzó su “espiritualidad”.

El artista plástico Alejandro Gómez Oropeza presentó la obra con el mismo nombre que respalda la creación de la botella y explicó que contiene simbologías de paz, amor y esperanza de que todo saldrá bien.

Fernando Altamirano es el creador de las botellas Gran Reserva Pasión Azteca de tequila y Henry IV de cognac, con un valor de 3.5 millones de dólares cada una.

El periodista y sommelier Tony Scheffler resaltó por su parte que el mezcal se posicionó fuerte en el mercado mexicano en los últimos años, donde hay botellas con precios superiores a los tres mil pesos.

Notimex

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a