
Explicó que aún se está integrando el convenio de colaboración en el que participará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas locales del Estado, que estén dedicadas al ramo de la comercialización de aparatos electrodomésticos y material eléctrico.
Asimismo, indicó que esto permitirá que aquellos usuarios que tengan alguna inconformidad sobre el pago de su consumo de energía eléctrica y que consideren que su medidor o instalación eléctrica presenta desperfectos, puedan acudir a las oficinas de la CENER en la avenida Carmen Ochoa de Merino entre 5 de Mayo y 16 de Septiembre a solicitar una auditoría.
Explicó que dicha auditoria se realizará con personal de la CENER y en base a ello, se determinará cual es el desperfecto y en base a ello, podrán acceder a un crédito que se les brindará por dichas empresas locales ya sea para la adquisición de un aparato electrodoméstico o material eléctrico para el cambio de su instalación.
Dijo que la CENER será el conducto a través de las empresas locales para que población que requiera de dichos créditos pueda acceder a ellos, sin mayores trámites y de acuerdo a su situación económica.
Taleno Canul, por último, indicó que con estas acciones se busca que la población haga el uso correcto de la energía eléctrica y a que además sus instalaciones y aparatos electrodomésticos se encuentren en buenas condiciones a fin de eficientar y ahorrar el recurso energético.