Ir al contenido principal

Reforma DIF los programas de prevención del suicidio: Mariana Zorrilla de Borge

El Sistema DIF Quintana Roo, en coordinación con la Subdirección de la Familia,  dentro de sus programas de Fomento y Rescate de Valores, se ha dado a la tarea de abordar inter-disciplinariamente la problemática del comportamiento suicida, afirmó su presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge.

Es por ello que el equipo de psicólogos del DIF asistirá al IV Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, en la ciudad de León, Guanajuato, en donde el único fin que se pretende es el de obtener y establecer redes de apoyo para la prevención y detección de la problemática, que en los últimos tiempos se ha manifestado con mayor frecuencia en la entidad.

La presidenta honoraria, dijo, que este problema de salud tiene que atenderse de manera profesional y optima, como es el reforzar a las psicólogas y psicólogos con talleres de capacitación y conferencias especializadas, que sirvan para brindar una mejor calidad de atención al servicio de la ciudadanía.

El sistema DIF está siempre disponible para avanzar y renovarse en estrategias, que sirvan para ayudar a las familias quintanarroenses, en especial aquellas que enfrenten algún trastorno emocional en alguno de sus integrantes, por esta problemática tan grave que abate a todos-, indicó.

Por su parte, la encargada del programa en el Sistema, Angélica Frutos, reconoció que la participación del equipo de psicólogos en el IV Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, será trascendental para todas las familias quintanarroenses, ya que en la actualidad el índice de suicidio en mujeres, adolescentes y personas de la tercera edad han ido en aumento.

En la gran  mayoría de los casos de suicidio, han sido por disgustos familiares y conflictos amorosos. Dos de las causas más frecuentes, y sabemos que existen las tentativas y que por cada suicida, hay afectaciones entre ocho a 10 integrantes de la familia-, abundó.

Cabe mencionar que la familia DIF Estatal sigue trabajando en este problema  de salud pública, que afecta directamente a las familias.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

🔥 Molotov sacude X´Matkuil con su TXXXR 30 Aniversario Tour 🔥