Ir al contenido principal

Apicultores de la Zona Sur exportarán en 2012 miel a China: Asociación 'Renacimiento'

Con apoyo del Gobierno del Estado, al través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), apicultores de la Zona Sur podrían exportar, en 2012, miel estándar a China a partir del próximo año, lo que permitiría obtener mayores recursos a los productores y mantener entre las entidades líderes en producción del endulzante, informó el gerente de la Asociación Apícola “Renacimiento”, Rogelio Baruch Lucero.

El entrevistado explicó que de acuerdo con las primeras muestras que se enviaron a una empresa alemana para analizar la miel quintanarroense, se logró obtener importantes resultados, es decir endulzante sin residuos, limpia, con alto valor proteico e inocua, lo cual permite que se pueda exportar de manera estándar.

—Existe gran interés de empresarios del país China en comprar la miel quintanarroense, y además existe buena negociación, por lo que se estima que a partir del próximo año se podría estar exportando por lo menos 100 toneladas durante la temporada que inicia en febrero y concluye en mayo— citó Baruch Lucero.

Indicó que la Asociación Apícola “Renacimiento” está integrada por más de 800 socios de los municipios Bacalar y Othón P. Blanco, y sería el número de beneficiados de concretarse en esta comercialización con el país asiático.

Por otra parte, comentó que en el transcurso de esta semana sostendrá una reunión con autoridades de la Sedari, a quienes planteará la sustitución de abejas reinas en apiarios de la comunidad de Huatusco, municipio Bacalar, debido a que surgió una brote de parásitos comunes de la abejas, lo cual ha sido controlado, pero es necesario meter nuevos especímenes.

Finalmente, señaló que se buscará subsidio por parte del Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para apoyar a los apicultores que hayan tenido esta problemática.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

DIEGO CASTAÑÓN TREJO ASISTE AL EVENTO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO