Ir al contenido principal

Cancun Travel Mart se consolida como el escaparate turístico de México

Con una participación estimada de 467 delegados de más de 15 países y la concertación de mil 500 citas de negocios, se llevará al cabo del 12 al 14 de este mes, la XXIV edición del Cancún Travel Mart México Summit, evento en el que se espera incrementar las tarifas hoteleras entre 5 y 15 por ciento para las próximas temporadas vacacionales.

Así lo dieron a conocer el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar, y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña Segura, quienes destacaron que este evento se fortalece este año como uno de los más importantes escaparates turísticos de México, con la presencia de 25 por ciento más de participantes y la confirmación de los más reconocidos tour operadores a nivel internacional.

Para esta edición del Cancún Travel Mart México Summit –señalaron- se contará con la asistencia de 115 compañías compradoras de países como Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Francia, Guatemala, Honduras, México, Perú, Puerto Rico, Inglaterra y Estados Unidos, así como de 90 empresas turísticas del Caribe Mexicano, y de entidades como Oaxaca, Distrito Federal y Guerrero, que se suman este año al encuentro.

El magno evento turístico -cuya inauguración está prevista este jueves en la mañana, por el gobernador Roberto Borge, y representantes de autoridades turísticas de los tres niveles de gobierno-, será plataforma para la presentación y relanzamiento de los Hoteles Oasis, el anuncio de la apertura de los hoteles Hard Rock, proyecto a cargo de los empresarios Chapur, así como del lanzamiento de una campaña del Mundo Maya.

Almaguer Salazar destacó que el Cancún Travel Mart México Summit se realizará teniendo un escenario turístico positivo para el destino que este mismo mes estrena vuelos desde París y Moscú, a través de las aerolíneas Air France y Aeroflot respectivamente, así como del anuncio de Aerolíneas Argentinas, que redireccionan sus vuelos de Buenos Aires hacia Cancún, con dos frecuencias semanales y aeronaves con capacidad de 275 pasajeros.

—Para el próximo invierno hay operadores que nos dicen que tienen hasta un 85 por ciento de reservaciones—puntualizó.

En otro tema, el titular de la OVC de Cancún y el presidente de los hoteleros se manifestaron en contra del incremento del Derecho de No Inmigrante (DNI), propuesto por el Gobierno Federal, debido a que podría repercutir en una disminución del turismo extranjero.

—No es momento propicio para restarle competitividad al país-, señaló Rodrigo de la Peña— dijo.
Además, Almaguer Salazar refirió que no hay garantía que el incremento de recursos que se recaude por este derecho beneficie a Cancún, ya que actualmente no es proporcional el monto que se recibe.

—Mil 500 millones de pesos se reciben al año por este derecho en el Aeropuerto de Cancún, pero sólo nos regresan 70 millones—destacó—. El directivo señaló que lo justo sería que se nos devolvieran entre el 20 y 30 por ciento de esos recursos.

El titular de la OVC aclaró que no se pretende que los recursos que se captan por el DNI se designe todo a promoción, más bien considera positiva la distribución que actualmente se hace, de un 10 por ciento a Fonatur, el 20 por ciento a Migración y el resto al Consejo de Promoción Turística de México (CPMT), y añadió que la labor de Migración ha mejorado significativamente gracias a estos recursos, a diferencia de Aduanas, en donde hay mucho por hacer para mejorar la atención a los turistas.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...